
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Colapinto ya corre en la primera práctica del Gran Premio de Singapur
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Filtran los famosos que estarán en Gran Hermano, Generación Dorada
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
Cumbre de intendentes con fuertes críticas al gobierno nacional
El FMI reclamó acumular reservas y acordar un amplio respaldo político
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cristina Kirchner enfocada en su disputa con la corte suprema / web
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Mientras la inflación sigue licuando ingresos como nunca antes en los últimos 30 años, Alberto Fernández, Sergio Massa y Cristina Kirchner siguen abocados a la interna sin fin del Frente de Todos a la que sólo logran surfear cuando emerge como una ola embravecida la embestida oficial contra la Justicia, en este último caso, gatillada por el fallo que suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán.
En la antesala al anuncio del IPC del 8,4% de abril, fue la Vicepresidenta quien recogió el guante ante la declinación de la candidatura de Juan Manzur en la provincia norteña por la impugnación judicial citada. Aprovechó, así, para disparar contra la Corte Suprema: dijo que logró salirse “con la suya” ya que con “las cautelares contra el peronismo en San Juan y Tucumán” logró bajar la postulación del ex jefe de gabinete pero, observó, también la resolución habría servido como “tapadera del escándalo (de Horacio) Rosatti y su enriquecimiento ilícito que estaba siendo denunciado por un funcionario de la Corte en la Comisión de Juicio Político, el mismo martes y a la misma hora de que sacaban el fallo suspendiendo las elecciones provinciales”.
El ataque de la Vice contra las autoridades del máximo tribunal es una continuidad de una estrategia que enarbola desde hace años: acusa a la Justicia de ser la herramienta del denominado “lawfare” que la tendría como supuesta víctima en varias causas judiciales, una de las cuales terminó en condena por “estafa fraudulenta”. De este modo, remarca que la Corte sería parte integrante de este mecanismo cuando, por ejemplo, rechaza sistemáticamente los “recursos” de su defensa para intentar desestimar pruebas presentadas ante los tribunales de primera instancia.
El problema es que la expresidenta se encuentra imbuida en esta estrategia defensiva y en negociaciones con su círculo íntimo para ver cuál será la estrategia electoral adecuada para conservar, al menos, una sustancial cuota de poder después del 10 de diciembre. Pero, a diferencia de lo que ocurría cuando Martín Guzmán aún formaba parte del gabinete, nada dice de una economía que cruje. Sólo intenta blindar la figura de un Massa que, a su entender, es el único dirigente que podría evitar que un agravamiento de la crisis decante en colapso.
Por eso avala la reciente intentona de Massa de desestimar la posibilidad que el oficialismo vaya a las PASO con dos candidatos, con la excusa que al país a “no le entra un quilombo más”, al referirse a los eventuales “ruidos” en la gestión que generarían una discusión electoral intestina. Aunque ambos no lo digan a viva voz, buscan que después del Congreso del PJ nacional, el FdT acuerde un “candidato de consenso”. Otros sectores del oficialismo se preguntan ¿cómo enfundar como candidato por “aclamación” a un ministro de Economía que no puede doblegar una inflación récord?
Nuevamente ayer el presidente Alberto Fernández volvió a sentar posición a favor de las PASO y, en un reportaje radial, desestimó la hipótesis esbozada durante la semana por Massa, aquella que decía que una discusión del oficialismo en una primaria conspiraría contra la propia gestión. “No creo que nuestros compañeros sean tan irresponsables de poner en riesgo la gobernabilidad por una primaria”, aseguró, en elíptica respuesta a los planteos del tigrense.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof insistió con el posible desdoblamiento
LE PUEDE INTERESAR
Sin grandes cambios, el dólar blue cerró a $474
En el denominado “albertismo residual” siguen con la intención de resistir el intento del tándem compuesto por Cristina y Massa para cooptar la discusión electoral del FdT. El jueves a la noche realizaron un “asado” en la sede del PJ nacional, en la calle Matheu 130, para intentar “subirse” a una eventual candidatura de Daniel Scioli el próximo 13 de agosto.
Mientras, el jefe de estado parece haber “tirado la toalla” contra la inflación aunque, casi a desgano, asegure que le ha dicho a “Sergio” que habría que disponer medidas para ponerle un límite al fenómeno. El fin de semana el equipo económico anunciaría algunas iniciativas para intentar atenuar la disparada de precios. Las expectativas no ayudan: a la falta de reservas internacionales, se le suma el problema político por una interna oficial irresuelta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí