
El presidente Recep Tayyip Erdogan le habla a sus simpatizantes ayer en Estambul, tras su victoria / AFP
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mandatario islamista, que lleva dos décadas en el poder, ganó en segunda vuelta con 52 por ciento de los votos y seguirá como presidente del país por otros cinco años
El presidente Recep Tayyip Erdogan le habla a sus simpatizantes ayer en Estambul, tras su victoria / AFP
ESTAMBUL
Los turcos apostaron ayer, en la segunda y definitiva vuelta de las elecciones presidenciales, por continuar con la senda nacionalista de Recep Tayyip Erdogan, el político islamista que lleva 20 años en el poder, al confirmarlo en el cargo por un mandato más, de cinco años.
LE PUEDE INTERESAR
Revés del socialismo en los comicios municipales y regionales en España
LE PUEDE INTERESAR
Principio de acuerdo en EE UU para evitar un “default catastrófico”
Completado el escrutinio, Erdogan obtuvo el 52 por ciento de los votos frente al 48 por ciento de su rival, el socialdemócrata Kemal Kiliçdaroglu.
“Para los próximos cinco años nos han entregado la responsabilidad de gestionar este país. Doy las gracias a todo miembro de la nación que nos haya dado este encargo”, afirmó Erdogan durante un discurso público en Estambul, ciudad en la que nació en 1954, de la que fue alcalde (1994-1998) y donde siempre vota.
Sin embargo, su rival le sacó más de dos puntos de ventaja en la ciudad del Bósforo.
El resultado electoral refleja una vez más la división de la sociedad turca en dos mitades casi iguales, a favor y en contra de Erdogan y su discurso nacionalista e islamista.
Su promesa de convertir a Turquía, heredera del Imperio otomano, de nuevo en una gran potencia islámica internacional, con industria de armamento propio, ha tenido un gran eco en el electorado.
Los argumentos de la oposición, que subrayan una nefasta gestión económica, con la inflación interanual superior al 40 por ciento, un desplome de la moneda nacional y una carestía generalizada, han movilizado a la otra mitad del electorado.
La oposición ha denunciado la enorme desigualdad de condiciones en la campaña electoral, con todos los medios públicos y casi todos los privados emitiendo sin cesar el discurso del presidente.
La radiotelevisión pública TRT ha dedicado a Erdogan 50 horas de emisión en la campaña, frente a 50 minutos para Kiliçdaroglu, señaló el partido de este último, el socialdemócrata CHP.
Con todo, Kilidaroglu forzó una segunda vuelta por primera vez desde que se instauró la elección del jefe de Estado por sufragio directo en 2014, y su marca de ayer es la mejor de la oposición desde que gobierna Erdogan.
Los analistas destacan que Kiliçdaroglu ha conseguido unir en un gran bloque de la oposición a un importante sector del nacionalismo turco, por un lado, con la izquierda y al nacionalismo kurdo, por el otro, cuando habitualmente son posiciones muy enfrentadas.
Pero una vez más, el carisma y la retórica de Erdogan, que recorrió el país de forma incansable durante meses de campaña electoral, han podido convencer a una mayoría.
Es de esperar que con su victoria, la economía turca seguirá frágil y sobrecalentada, con una política dirigida a incentivar el consumo, la producción y el empleo, pero no puede sostenerse a largo plazo, ya que la moneda se mantiene artificialmente por intervenciones del Banco Central.
En algún momento, Erdogan, quien nombra y destituye a los gobernadores del Banco, debe sanear la economía, lo que, según los expertos, significará un estancamiento y un empobrecimiento de la población.
No obstante, su discurso de ayer apunta a que puede intentar retrasar ese momento hasta después de las elecciones municipales en Estambul, previstas para el año próximo.
Luego de declararse vencedor, Erdogan exhortó a sus seguidores a trabajar para que el AKP, su partido islamista, recupere en esos comicios la plaza de Estambul, que perdió en 2019, junto a la de Ankara.
También la política exterior está sujeta en Turquía a tácticas de política interior, lo que explica el agresivo discurso de Erdogan en el último año, destinado a granjearse simpatías en el sector nacionalista, por lo que probablemente, ahora baje el tono para reducir el desgaste en el frente internacional.
Hace varios meses, adelantó que una reconciliación con el presidente de Siria, Bachar al Asad, tendrá lugar pronto, y también insinuó que el bloqueo de la entrada de Suecia a la OTAN podría reconsiderarse una vez ganado de nuevo el cargo.
Donde no se esperan grandes cambios es en el sector de los derechos humanos: los numerosos activistas políticos encarcelados, a menudo bajo acusaciones poco fundadas, tendrán que esperar seguramente hasta la próxima cita electoral, en 2028, para ver la libertad.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí