
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
Escándalo por los audios: allanan la Droguería Suizo Argentina y sedes de la ANDIS
El Banco Central limita los movimientos de los bancos para contener el dólar
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Colapinto pateó el tablero y clasificó 9º en la segunda práctica del GP de Países Bajos
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
Los hospitales y salitas que dependen de la Provincia sumarán más de 1580 jóvenes profesionales
¿Impactará en los precios? El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
El lunes otra vez aumenta el boleto del micro en La Plata: los nuevos valores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dudas sobre el real impacto que podría tener la iniciativa Global Gateway, que busca impulsar el desarrollo de infraestructuras en la región
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen / AFP
JULIO GÁLVEZ Y DANI ROVIROSA
La cumbre de esta semana entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) permitió poner el foco sobre la iniciativa Global Gateway, con la que el club comunitario pretende impulsar el desarrollo de infraestructuras en Latinoamérica, el sudeste asiático y África, además de competir con la Nueva Ruta de la Seda china.
La Comisión Europea (CE) aprovechó la cumbre para trasladar a América Latina y el Caribe que las instituciones y Estados miembros de la UE invertirán 45.000 millones de euros en la región hasta 2027 a través de Global Gateway en áreas como materias primas, infraestructuras tecnológicas, energías limpias o sanidad.
“Más de 135 proyectos ya están en la línea de salida, desde el hidrógeno limpio hasta las materias primas críticas, desde la expansión de las redes de cables de datos de alto rendimiento hasta la producción de las más avanzadas vacunas ARN”, dijo la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen.
La presidenta del Ejecutivo comunitario subrayó que Europa y la región de América Latina y el Caribe tendrán que “acordar juntos qué sectores y cadenas de valor priorizar”, así como el mejor modo de impulsar estas inversiones con apoyo técnico, estándares y capacidades.
Von der Leyen insistió en que el programa Global Gateway “no solo tiene el tamaño para marcar la diferencia”, sino que representa un “nuevo enfoque” a la hora de invertir en grandes proyectos de infraestructuras, puesto que las inversiones europeas pondrán el foco en “crear cadenas de valor locales” de modo que el “valor añadido se quede en América Latina y el Caribe”.
La presidenta de la Comisión puso el hidrógeno limpio y la industria de materias primas críticas como ejemplos de áreas con potencial de inversión en las que la UE y la región de América Latina y el Caribe tienen “un interés común e ideas compartidas”.
LE PUEDE INTERESAR
Dallas y el recuerdo del chico muerto en la ruleta rusa de un policía
LE PUEDE INTERESAR
Masivas movilizaciones a Jerusalén en contra de la reforma judicial
Pese al optimismo de la política, Jacob Kirkegaard, del centro de estudios German Marshall Fund, considera que Global Gateway no es una alternativa sólida a la Nueva Ruta de la Seda china y no puede competir con esa iniciativa de Pekín.
Afirma que la estrategia de la Unión Europea no está teniendo los resultados concretos necesarios para ser “una competidora seria” ante la Nueva Ruta de la Seda.
Para Kirkegaard, el “problema” es que el club comunitario “no suele querer prestar” para que se puedan realizar los proyectos que los países de bajos ingresos desean construir.
No obstante, el analista manifiesta que Global Gateway continuará existiendo en el medio y largo plazo, pero “principalmente como postureo ético” del club comunitario.
“Realmente no abaratará las infraestructuras para los mercados emergentes ni reducirá la influencia de la Nueva Ruta de la Seda china”, comenta sobre Global Gateway.
En opinión de Kirkegaard, la repercusión de la Nueva Ruta de la Seda china disminuirá “debido a la menor voluntad china de financiarla, no a las acciones de la UE”.
“La infraestructura de la Unión Europea seguirá siendo financiada principalmente a través del Banco Europeo de Inversiones en todo el mundo”, expone.
También indica que Global Gateway no es una alternativa a la influencia de Rusia en América, África o Asia en el contexto de la invasión de Ucrania, ya que Moscú “no financia infraestructuras; solo mercenarios”. “Global Gateway trata de China”, constata.
En cuanto a Latinoamérica, considera que no es “realmente” una región prioritaria para Global Gateway, ya que esa iniciativa también busca “generar crecimiento” entre los países vecinos de la Unión Europea “para reducir la migración”.
Afirma que la cumbre entre la UE y la Celac no ha supuesto un impulso para Global Gateway.
“No he visto un solo acuerdo de inversión estratégica concluido y listo para funcionar. Una charla a largo plazo es todo”, comenta sobre los resultados de la cumbre para Global Gateway.
Carlos Malamud, investigador del Real Instituto Elcano, cree que el contacto entre la UE y América Latina permanecerá incluso después de que termine su mandato el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, el español Josep Borrell, que ha impulsado la relación entre los países de ambos continentes. Sin embargo, duda de que la cumbre se pueda calificar de “exitosa”.
“Las dificultades que condicionaron el tono de la declaración final, por ejemplo, en el tema de Ucrania, persisten”, asume.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí