

Fuegos artificiales sobre el Capitolio en los festejos del año pasado
VIDEO.- De las piedras a las piñas: otra caravana de LLA con incidentes en Corrientes
El lunes otra vez aumenta el boleto del micro en La Plata: los nuevos valores
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fuegos artificiales sobre el Capitolio en los festejos del año pasado
El 4 de julio es estadounidense en esencia: desfiles, comidas al aire libre, cerveza fría y, por supuesto, fuegos artificiales. Esa pirotecnia también lo convierte en una festividad especialmente peligrosa, lo que generalmente resulta en más de 10.000 viajes a la sala de emergencias. Sin embargo, los fuegos artificiales siguen estando en el centro del Día de la Independencia, una conmemoración que lleva 247 años.
La festividad celebra la adopción unánime del Segundo Congreso Continental de la Declaración de Independencia el 4 de julio de 1776, un documento que anuncia la separación de las colonias de Gran Bretaña.
Un año después, según la Biblioteca del Congreso de EE UU, una celebración espontánea en Filadelfia marcó el aniversario de la independencia estadounidense.
Pero en toda la nación floreciente, las celebraciones no se convirtieron en un lugar común hasta después de la Guerra de 1812. Rápidamente despegaron: la Biblioteca del Congreso señala que los principales eventos históricos del siglo XIX, como las ceremonias de inauguración del Canal Erie y el Canal de Baltimore y Ohio Railroad, estaban programados para coincidir con las festividades del 4 de julio.
La exhibición de pirotecnia ha sido una gran parte del Día de la Independencia desde el principio. El padre fundador John Adams lo vio venir.
La conmemoración de la independencia de EE UU “debe solemnizarse con pompa y desfile, con espectáculos, juegos, deportes, armas, campanas, hogueras e iluminaciones de un extremo a otro de este continente desde este momento en adelante para siempre”, escribió Adams en una carta a su esposa, Abigail, fechada el 3 de julio de 1776.
LE PUEDE INTERESAR
A 75 años del “puente aéreo” aliado que salvó a Berlín
LE PUEDE INTERESAR
Impugnan en Guatemala el resultado de las elecciones
Los fuegos artificiales existieron siglos antes de que Estados Unidos se convirtiera en nación. La Asociación Estadounidense de Pirotecnia dice que muchos historiadores creen que los fuegos artificiales se desarrollaron por primera vez en el siglo II a.C. en la antigua China arrojando tallos de bambú al fuego, provocando explosiones cuando las bolsas de aire huecas se sobrecalentaban.
En el siglo XV, los fuegos artificiales se usaban ampliamente para festivales religiosos y entretenimiento público en Europa y los primeros colonos estadounidenses continuaron con esas tradiciones, dijo la asociación.
Presidentes desde George Washington hasta Joe Biden han celebrado el nacimiento de la nación el 4 de julio, con una excepción: Adams.
Sin contar la carta a su esposa, Adams se negaba a celebrar el 4 de julio porque decía que el 2 de julio era el verdadero Día de la Independencia. ¿Por qué? Fue el 2 de julio de 1776 que el Congreso Continental votó a favor de la resolución de independencia, aunque la Declaración de Independencia se adoptó formalmente dos días después.
Adams fue tan inflexible que rechazó invitaciones a festivales y otros eventos, incluso cuando se desempeñaba como el segundo presidente de la nación. Irónicamente, Adams y Thomas Jefferson, el autor principal de la Declaración de Independencia, murieron en el 50 aniversario de la adopción formal del documento, el 4 de julio de 1826.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí