
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
River eliminado: ganaba con gol de Salas, pero Palmeiras lo dio vuelta y pasó a semis
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Trump banalizó las capturas de inmigrantes y las comparó con la caza de Pokémon
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los círculos relacionados con las artes plásticas de la Ciudad se despidieron, con gran pesar, de Elizabeth Mac Donnell, conocida en su entorno como “Lizzie”.
Docente en distintas instituciones educativas, especialista con largos años de trayectoria en el Museo “Emilio Pettoruti”, fue ella una de las impulsoras de la imposición, en 2007, del nombre del prestigioso pintor al Museo Provincial de Bellas Artes.
Había nacido en Chacabuco, provincia de Buenos Aires y como es característico entre jóvenes de esas ciudades bonaerenses se radicó en La Plata para estudiar en la Universidad. Aquí se estableció para siempre.
Siguió las carreras y se recibió de profesora y licenciada de Historia del Arte en la UNLP, siendo discípula, entre otros referentes de la materia, del reconocido Ángel Osvaldo Nessi. Trabajó, dentro de ese ámbito académico, en el Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano -IHAAA-.
Ingresó al Museo de la avenida 51 entre 5 y 6 y desarrolló allí un recorrido en el que matizó investigación y curadurías. Dentro del Servicio de Extensión del espacio provincial de arte promovió talleres y programó visitas guiadas.
Uno de sus trabajos más relevantes, que compartió con colegas del Museo, consistió en el estudio de la gestión de Pettoruti al frente de la institución. Y fue justamente esa investigación la que se tuvo en cuenta para iniciar el expediente que le cambiaría el nombre al espacio de artes plásticas.
LE PUEDE INTERESAR
El Cartonazo premió con 400 mil pesos a un lector de La Cumbre
Una vez jubilada, se incorporó a la Asociación de Amigos del Museo Provincial de Bellas Artes, desde donde, en su carácter primero de presidenta y luego de vicepresidenta propició diversas actividades.
Como formadora en Historia del Arte, enseñó en el Bachillerato de Bellas Artes “Francisco A. de Santo” y en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Católica de La Plata -UCALP-.
Consiguió adquirir un amplio conocimiento de las artes plásticas de diferentes tiempos y geografías; fue una entendida de ese mercado; y tuvo trato e incluso formó amistad con exponentes de la pintura y la escultura muy reconocidos.
Vivió rodeada de amigos y amigas, quienes significaron, de alguna manera, esos fuertes lazos que se instituyen entre los integrantes de una familia. Al describirla, algunos de sus más cercanos allegados la señaló como una mujer simpática y reservada a la vez, amable, y de “una calidad humana extraordinaria”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí