
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
Julio fue el mejor mes en lo que va de 2025 para la venta de autos usados
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Investigadores estadounidenses describieron por primera vez la manera en que las alteraciones del ADN en los genes impulsores del cáncer se traducen en disfunciones específicas en las células y conducen a su transformación oncogénica, indicaron en una serie de publicaciones científicas difundidas ayer.
Por medio de una serie de estudios científicos, investigadores del Instituto de Investigaciones contra la Leucemia Josep Carreras y del Clinical Proteomic Tumor Analysis Consortium (Estados Unidos) describieron las alteraciones genéticas de los genes claves para la aparición del cáncer que acarrea la malignidad celular.
Una de sus hipótesis, publicada en la revista Cell, es que los genes que llevan a la aparición del cáncer se traducen en proteínas que controlan aspectos importantes del funcionamiento interno de la célula que, cuando se alteran, pueden desencadenar los hitos del cáncer, es decir aquellos elementos que hacen que una célula se convierta en tumoral o cancerígena.
De esta forma, los investigadores utilizaron la proteómica (rama de la genómica que estudia la identificación de las proteínas) para comparar 1065 genomas de 10 tipos distintos de cáncer.
Al comparar células cancerosas con células no cancerosas de los mismos pacientes, los investigadores detectaron mutaciones del ADN con efectos significativos en 59 genes que son comunes en todos los tipos de cáncer.
Un análisis detallado mostró que muchas alteraciones afectan a la actividad de esos genes, aumentando o disminuyendo la abundancia de sus productos, ya sea ARN o proteínas.
Estos hallazgos sientan las bases de la comprensión profunda del cáncer en los próximos años
En un segundo artículo publicado en Cancer Cell, los investigadores explicaron que las alteraciones epigenéticas (modificaciones del ADN) también afectan a la actividad de los genes, con los mismos resultados.
En el estudio, coincidieron en que los genes conocidos por suprimir la progresión tumoral tendían a estar menos activos, mientras que los genes que promueven la progresión del cáncer tienden a estar sobreactivados.
Estos hallazgos sientan las bases de la comprensión profunda del cáncer en los próximos años y ayudarán a desarrollar nuevas estrategias terapéuticas basadas en los daños funcionales del interior de las células cancerosas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí