
Viernes complicado en el Tren Roca: demoras y cancelaciones entre La Plata y Constitución
Viernes complicado en el Tren Roca: demoras y cancelaciones entre La Plata y Constitución
Los detenidos por el triple crimen pasaron la noche en La Plata: ¿cómo es la cárcel por dentro?
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Domínguez, satisfecho y pensando a futuro: "El año que viene tenemos que ir por el título"
Será la primera vez de Di María en el Zerillo, pero visitó al Lobo en 32 y 25
YSY A en La Plata: “Siempre traté de escribir lo más tanguero posible”
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Día del Empleado de Comercio: se celebra hoy pero... ¿cuándo es feriado?
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Cuándo será el nuevo paro docente nacional, que también impactará en La Plata
Cuántos pobres hay en el Gran La Plata: bajan las estadísticas pero superan al promedio país
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 26 de septiembre
Desgarrador pedido de Julieta Poggio por la salud de Thiago Medina: "No estás solo"
Los salarios aumentaron 2,5% en julio, con mayor incidencia del sector no registrado
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Científicos identificaron fósiles de una nueva clase de tiranosaurio que sería el más cercano al Tyrannosaurus rex y que habría vivido siete millones de años antes que éste
Reconstrucción artística del Tyrannosaurus mcraeensis / NA
Científicos del Museo de Ciencia e Historia Natural de Nuevo México, ubicado en Albuquerque, Estados Unidos, identificaron una nueva especie de tiranosaurio del sur de América del Norte que aseguran es el pariente más cercano conocido del Tyrannosaurus rex, según un artículo publicado ayer en la revista especializada ‘Scientific Reports’.
Sebastián Dalman, autor del artículo y especialista a cargo de la investigación, junto al resto de su equipo lograron identificar una nueva especie a la que llamaron Tyrannosaurus mcraeensis, examinando un cráneo parcial fosilizado, que fue descubierto previamente en la Formación Hall Lake de Nuevo México.
El artículo consignado detalló que, originariamente esos restos fósiles habían sido asignados al Tyrannosaurus rex ya que son comparables en tamaño a esta especie (hasta 12 metros de largo).
Sin embargo, los autores proponen que pertenecen a una nueva especie debido a la presencia de múltiples diferencias sutiles en la forma y las uniones entre los huesos del cráneo.
Con base en la ubicación de los restos en relación con rocas y otros restos de dinosaurios que anteriormente databan de hace entre 66 y 75 millones de años, los autores sugieren que T. mcraeensis pudo haber vivido hace entre 71 y 73 millones de años (entre cinco y siete millones de años antes del “T. rex”).
El análisis de las relaciones entre “T. mcraeensis” y otras especies de dinosaurios terópodos indica que éste puede haber sido “una especie hermana del T. rex, lo que lo convierte en el pariente más cercano conocido” hasta el momento.
LE PUEDE INTERESAR
Qué se sabe de la mujer de La Plata que murió por Encefalitis Equina: el mosquito que transmite la enfermedad y síntomas
LE PUEDE INTERESAR
Palmeras subterráneas y hongos antárticos: las especies halladas en 2023
Basándose en su descubrimiento en Nuevo México, los autores sugieren que el linaje de “Tyranosaurus, Tyrannosaurini puede haberse originado en el sur de Laramidia, un continente insular que existió hace entre 100 y 66 millones de años y se extendía desde la actual Alaska hasta México”.
Estiman que el T. mcraeensis pudo haber vivido hace entre 71 y 73 millones de años
Además, proponen que Tyrannosaurini pudo haber evolucionado a un tamaño corporal gigante hace aproximadamente 72 millones de años, junto con otros dinosaurios gigantes del sur de Laramidia, como ceratopsianos, hadrosaurios y titanosaurios.
En este sentido, los autores especulan que la evolución de los tiranosaurios gigantes puede haber sido impulsada por los tamaños corporales gigantes de los herbívoros de los que se alimentaban en el sur de Laramidia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí