
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
🔴 Minuto a minuto | Uno por uno: nombres y candidatos confirmados en el cierre de listas
Otra víctima del tránsito en la Región: murió un ciclista embestido en Camino Rivadavia
Elevan el alerta a "Amarillo" en La Plata por lluvias y tormentas fuertes
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Ataque de motochorros en Barrio Norte y el temor de los vecinos
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
“Maniseros”: La Plata amaneció con un misterioso mensaje en varios pasacalles, ¿de qué se trata?
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
VIDEO. Alarma en el centro de La Plata: un auto volvió a arder y apuntan contra quemacoches
Bartolomé Bavio celebró su 124° aniversario con música, tradición y comunidad
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Bolivia gira a la derecha: habrá balotaje entre Paz Pereira y Quiroga
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un 49% vive en Israel, según un estudio de la Claims Conference, entidad judía que centraliza los reclamos contra Alemania
BERLÍN
Cerca de 80 años después del final de la Segunda Guerra Mundial, aún viven unos 245.000 sobrevivientes del Holocausto en más de 90 países, según un nuevo estudio demográfico publicado ayer.
La definición de “sobreviviente” incluye no sólo a los judíos europeos obligados a vivir en campos de trabajo, campos de concentración o guetos, sino también a aquellos que se vieron obligados a huir o vivir escondidos, lo que incluye a los judíos perseguidos en África del Norte, es decir, en Argelia, Libia, Marruecos y Túnez.
Según Claims Conference (Conferencia de Reclamos), una organización que exige indemnizaciones para los sobrevivientes del Holocausto, 119.300 de ellos residen en Israel, 38.400 en Estados Unidos, 21.900 en Francia y 14.200 en Alemania.
En Sudamérica y el Caribe quedan en vida unos 700 sobrevivientes, de los cuales 300 están en Brasil y 200, en México. México registra por su lado 100 sobrevivientes del Holocausto aún vivos.
“Casi todos los sobrevivientes aún en vida eran niños en el momento de la persecución nazi, sobrevivieron a campos, guetos, fugas y a la vida en la clandestinidad”, señala el informe. Esto pese a que los niños tenían entonces las “menos posibilidades de sobrevivir”, añade el documento.
LE PUEDE INTERESAR
Sierra Space probó un módulo inflable a gran escala
Con una edad promedio actual de 86 años, los sobrevivientes se encuentran “en un período de la vida en el que su necesidad de cuidados y servicios es cada vez mayor”, afirmó Gideon Taylor, presidente de Claims Conference.
Las mujeres representan en torno al 60 por ciento de los sobrevivientes vivos en 2023, teniendo en cuenta la mayor esperanza de vida de las mujeres a nivel mundial.
Este informe es el más completo de los últimos años, según la organización. Fundado en 1951, Claims Conference fue signatario del llamado Acuerdo de Luxemburgo, en el que Alemania asumió la responsabilidad de las atrocidades nazis y pagó reparaciones.
La firma del acuerdo se consideró como su primer gran paso de regreso a la comunidad de naciones tras la Segunda Guerra Mundial.
Desde entonces, el gobierno alemán ha pagado más de 90.000 millones de dólares en compensaciones, según el grupo.
El 90 por ciento de los sobrevivientes ha recibido alguna compensación de Alemania, y el 35% recibe pensiones mensuales, según el informe de Claims Conference.
En total seis millones de judíos fueron asesinados en el Holocausto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí