Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Nuevo paro en la UNLP la semana próxima complicará las clases en facultades y colegios
Todo lo que no viste de la visita de Johnny Depp en La Plata, a las 18:30 en UN DÍA MÁS
VIDEO. El dramático relato de la familia que vivió el terror en su casa de La Cumbre
Allanaron la casa de Cristian Tarragona en búsqueda de material de abuso sexual infantil
Paro por tiempo indeterminado en Gimnasia: los jugadores no entrenaron hoy y deben jugar el lunes
Luis Lobo Medina, el polémico árbitro de Estudiantes vs Argentinos: ¿cómo le fue al Pincha con él?
¡Él Mató a un Policía Motorizado estará en el festejo por el aniversario 143 de La Plata!
VIDEO. "No soy actriz": la defensa de Makintach dio a conocer sus alegatos
Otro golpe al bolsillo: Absa aumenta la tarifa del agua en La Plata desde diciembre
Todos los detalles sobre la cirugía a la que se sometió Alejandro Fantino
Maratón de vasectomías en La Plata: sin bisturí, sin dolor y en 30 minutos
La Noche de los Museos: cada uno de los circuitos para visitar, en La Plata, Berisso y Ensenada
Vero Lozano y qué dijo Johnny Depp sobre La Plata: "Es una ciudad asombrosa"
Sigue la ronda con los gobernadores: Adorni y Santilli recibieron a Gustavo Sáenz, de Salta
Entregan equipamiento para casas del niño, maternales y jardines municipales de La Plata
La ciencia de la UNLP que salió del laboratorio y recorre el periurbano platense
Fuerte malestar por una presunta estafa a estudiantes en un salón de las afueras de La Plata
El infierno del abuso sexual y la necesidad de contar para sanar
Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio local
Hasta las manos: abordó un avión en Ezeiza con 20 paquetes de granola pero 18 contenían cocaína
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ella en la clandestinidad, él en el exilio. María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, reconocidos ayer por el Parlamento Europeo con el premio Sájarov a la Libertad de Conciencia, son estandartes de la golpeada oposición en Venezuela, que denuncia un fraude en la reelección del presidente Nicolás Maduro.
“Actas en mano” reclaman la victoria de González Urrutia en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la reelección de Maduro para un tercer mandato consecutivo de seis años (2025-2031), pero no ha publicado aún un escrutinio detallado, como ordena la ley. La oposición, a contracara, publicó actas en una página web, que sostiene son la prueba de que González ganó los comicios.
El premio Sájarov, otorgado por el Parlamento Europeo, es un reconocimiento a “todos los venezolanos perseguidos”, dijo en un comunidado Machado, corazón de la oposición durante la campaña electoral.
Aunque arrasó en las primarias de la coalición Plataforma Unitaria, la exdiputada de 57 años terminó respaldando a González Urrutia por una inhabilitación que le impedía postularse.
Su eslogan, “hasta el final”, tuvo amplio eco como promesa de cambio tras 25 años de gobiernos chavistas, con una popularidad impulsada por una larga cadena de decepciones con la dirigencia opositora tradicional, de la que muchas veces marcó distancia. Sus partidarios aplaudían su discurso duro.
LE PUEDE INTERESAR
Desinformar y provocar divisiones en Estados Unidos
LE PUEDE INTERESAR
Trump y los elogios a Hitler: durísimas críticas de Kamala Harris
Nacida en Caracas, ingeniera de profesión y madre de tres hijos, comenzó su camino político en 2002, cuando creó la organización civil Súmate, que impulsó un referendo para revocar el mandato de Hugo Chávez, fallecido en 2013, y siguió hasta llegar al Parlamento, donde encaró al expresidente cuando era intocable, casi un Dios. “Expropiar es robar”, le reclamó a Chávez en su rendición de cuentas ante el Parlamento en 2012, criticando sus políticas de estatización.
“Le sugiero que gane las primarias”, replicó Chávez. “Águila no caza moscas”.
Una década después, Machado ganó las internas de la oposición y analistas la compararon con el propio Chávez como fenómeno político, por su conexión emocional con sus seguidores, algunos de los cuales incluso llegaron a bautizarla de “libertadora”.
Machado y González son responsabilizados por el chavismo por actos de violencia en protestas poselectorales, que dejaron 27 muertos -dos de ellos militares-, casi 200 heridos y más de 2.400 detenidos. Después de que la Fiscalía anunciara una investigación penal contra ambos, la exparlamentaria se declaró en “clandestinidad”.
Maduro ha insinuado que huyó del país, pero ella lo niega: “Aquí el que se va es Nicolás Maduro”.
Las autoridades suelen calificarla de “fascista” y el ministro de Interior, Diosdado Cabello, se burla de ella con sobrenombres como ‘La Sayona’, fantasma del folklore venezolano.
Machado, sin embargo, considera que el gobierno de Maduro es “insostenible”. “Nadie tiene duda que Edmundo González ganó”, expresó en una entrevista con la AFP, en la que se refería al mandatario como “un paria a nivel internacional”.
Exiliado en España desde septiembre, tras ser blanco de una orden de arresto, González Urrutia se identifica como “presidente electo de Venezuela” en cuentas en redes sociales, pero también como “esposo, padre y abuelo”.
La postulación del exembajador de 75 años para enfrentar a Maduro fue una sorpresa en la agitada política venezolana: era un desconocido y jamás había aspirado a un cargo de elección popular.
“Nunca, nunca, nunca había pensado estar en esta posición”, reconoció en una entrevista con la AFP en abril. “Esta es mi contribución a la causa democrática”.
Su postulación en principio era temporal, pero poco después fue ratificado para tomar el lugar de Machado, que no obstante se mantuvo como protagonista en la campaña.
“La lucha no ha concluido”, dijo en un comunicado para agradecer el premio Sájarov este diplomático, embajador en Argelia (1994-1999) y Argentina (1999-2002). “Los demócratas, dentro y fuera de Venezuela, debemos trabajar unidos para hacer cumplir el mandato soberano del pueblo venezolano”. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí