Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Una rueda con toma de ganancias

Cayeron el blue, bonos y acciones y el riesgo país anotó una leve suba

Cayeron el blue, bonos y acciones y el riesgo país anotó una leve suba
22 de Noviembre de 2024 | 04:24
Edición impresa

La bolsa porteña anotó un retroceso del 0,3%, afectada por los papeles del sector bancario y energético, con lo que cortó cinco ruedas consecutivas con ganancias, mientras que los bonos en dólares mantuvieron una dinámica similar y el riesgo país anotó su primera suba en noviembre. En el mercado cambiario, el dólar blue retrocedió levemente a $1.130, mientas que los dólares financieros subieron.

Pese a esto, los analistas del mercado aún observan que la plaza argentina tiene “potencial” tanto para los bonos como para las acciones.

Las empresas argentinas que cotizan en Wall Street, cerraron con mayoría de bajas. Entre las que más bajaron se destacaron BBVA (-6,7%), seguido de Grupo Supervielle (-6,3%) y Loma Negra (-5,6%). Las que más subieron fueron Transportadora Gas (+2,5%), Central Puerto (+1,1%) e YPF (+0,8%)

En ese marco, el S&P Merval cayó 0,3% a 2.140.096,23, mientras que en dólares también bajó por primera vez en cinco ruedas y se ubicó en 1.926 puntos. En el panel líder, las acciones que encabezaron las bajas fueron Loma Negra (-5,7%), seguida de Banco BBVA (-5,4%), y Banco Supervielle (-5,4%). En tanto, las que más subieron fueron Transportadora Gas del Norte (+5,9%), Ternium (+5,2%) y Transportadora Gas del Sur (+2,9%).

Los bonos, por su parte, cayeron hasta 2% tras arrancar en alza e hicieron que el riesgo país anotara su primera suba de noviembre y se alejara de los 700 puntos básicos.

Los bonos en dólares operaron con mayoría de caídas. Las principales fueron las del Global 2029 (-1,7%), Global 2041(-1,5%) y el Bonar 2041 (-1,2%). En ese contexto, el riesgo país subió 1,9% hasta los 734 puntos básicos, según la medición de J.P. Morgan.

El monto operado en el mercado mayorista fue escaso, por unos U$S190,7 millones, más de U$S100 millones por debajo del registro del miércoles, declive que dejó poco margen para la intervención del Banco Central, que absorbió 15 millones de dólares.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla