

El cuadrado rojo señala el bien situado en 116 y 41 / Web
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cuadrado rojo señala el bien situado en 116 y 41 / Web
Desde el Gobierno nacional comenzaron a desprenderse de algunos activos que posee el Estado, amparado en el achicamiento de las tenencias públicas con el objeto de obtener rédito económico. Mediante el decreto 950/2024 publicado en las últimas semanas, se precisó la intención de enajenar terrenos baldíos, propiedades y hectáreas enteras en manos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Entre los más de 450 inmuebles que se pondrán a subasta, se encuentra una propiedad ubicada en el corazón de Barrio Hipódromo.
El inmueble, ubicado en 116 y 41, tiene una superficie de 3.418,92 metros cuadrados y, actualmente, es utilizado como cochera. Se encuentra a tres cuadras del Hipódromo y a la Estación de Trenes de La Plata.
A partir de la medida del Ejecutivo, se especificó que la medida atiende a las propiedades que “se encontraren en uso y/o concesionados, cuando de su previa fiscalización resultare la falta de afectación específica, uso indebido, subutilización o estado de innecesariedad”, y señalaron que para “eficientizar el rol del Estado, se impone la necesidad de impulsar la venta de inmuebles pertenecientes al Estado Nacional que resultan innecesarios para su gestión”.
El Gobierno nacional avanza con la decisión de privatizar las empresas estatales pero con una estrategia diferente a la aplicada en otras oportunidades: dividir las concesiones en múltiples compañías para atraer inversores y fomentar la competencia.
La primera compañía estatal que comenzará el proceso de privatización será Belgrano Cargas, para luego dar lugar a otros sectores estratégicos como los trenes de pasajeros. Esta iniciativa sigue la reciente aprobación del dictamen para privatizar Aerolíneas Argentinas, que obtuvo respaldo de sectores del PRO y parte de la UCR.
Actualmente, el Estado Nacional tiene participación en más de un centenar de empresas, de las cuales 34 cuentan con una participación mayoritaria. Según datos de la Oficina Nacional de Presupuesto 21 de estas empresas presentaron superávit financiero en el último trimestre de 2023, mientras que en el primer trimestre de 2024 la cifra se redujo a 12.
LE PUEDE INTERESAR
El Senado ¿hasta cuando sin sesión?
LE PUEDE INTERESAR
La recaudación impositiva, debajo de la inflación
La venta de Belgrano Cargas no es una idea nueva; en 1999, fue privatizada mediante contratación directa. Sin embargo, la falta de inversiones privadas llevó al deterioro de su infraestructura y a la declaración de emergencia ferroviaria en 2006. En 2008, el gobierno de Cristina Kirchner revirtió la concesión y nacionalizó el servicio en 2013.
Entre 2021 y 2022 la estatal Trenes Argentinos Cargas aumentó en 57,4% el transporte de mercancías, alcanzando los niveles récord de 1992. Pero a pesar de este incremento, la administración actual permanece con su plan de iniciar su privatización argumentando que la concesión se dividirá en tres segmentos (administración, infraestructura y operación) para evitar errores del pasado.
El avance de las privatizaciones ha desatado un debate en torno a los efectos de los recortes en las empresas públicas. Los ingresos de Aerolíneas Argentinas cayeron un 28% en el primer semestre de 2024, Correo Argentino y Corredores Viales registraron una baja del 26%, mientras que los ingresos de Tandanor se desplomaron en un 58%.
En contraste, AySA y Trenes Argentinos incrementaron su facturación, debido a ajustes tarifarios, una estrategia que ha sido criticada por el aumento de los costos de los servicios públicos para los ciudadanos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí