
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
VIDEO. “Pensé que me iba, todos esperaban mi decisión”, dijo Eduardo Domínguez
Incendio devastador en La Plata: la sucesión ante un complejo frente judicial
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
Gimnasia, a un punto del descenso pero ganando se acomoda: la montaña rusa del fútbol argentino
"Eventos adversos": ANMAT detalló los efectos del uso de la pasta dental prohibida
VIDEO. Descuido fatal en La Plata: las claves de la investigación por la muerte de un nene de 2 años
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
Se define el Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este martes 22 de julio
En vivo: Tremenda pelea entre Graciela Alfano y Luis Ventura, rumores y duras acusaciones
¿Martín Pepa cambió a Pampita por una compañera de trabajo? "Todos tienen el dato" aseguran
Se suman cortes y desvíos en La Plata por obras: el mapa de este martes 22 de julio
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Los números de la suerte del martes 22 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe de Gabinete habló de un fuerte costo económico y de molestias para el ciudadano. Habilitarían las sesiones extraordinarias
El jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, cuestionó ayer la realización de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del año próximo, y reclamó apoyo a la oposición para poder eliminarlas.
Se trata de un proyecto de ley que la administración de Javier Milei ya presentó en el Congreso y que, ahora, busca que sea tratada ya sea en sesiones extraordinarias en febrero próximo o en el inicio del período ordinario, desde el primero de marzo. No tuvo consenso para debatirlo este mes aunque era una de sus prioridades.
El titular de ministros argumentó que las primarias son un “costo económico” para el Estado y una “molestia para el conjunto de los ciudadanos”.
Francos sostuvo que habrá un desembolso estimado de US$ 500 millones “entre PASO y elecciones generales”.
“Si elimináramos las PASO, se ahorraría entre 35 y 40 por ciento de esa suma. Es decir, estamos hablando de un ahorro superior a los 150 millones de dólares”, manifestó el funcionario del presidente Javier Milei en sus redes sociales.
El jefe de Gabinete insistió en que desde la fecha en que entraron en vigencia, año 2011, han sido un “costo económico” para el Estado y una “molestia” para los ciudadanos, con el fin de “resolver los problemas que los políticos no han sabido solucionar en sus propios partidos”. Es decir, sus internas.
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia paga $11.400 millones a La Plata por deuda de Capitalidad
LE PUEDE INTERESAR
Defensoría Ciudadana: proponen una radical para ocupar el cargo
Sobre el final, apuntó contra el Poder Legislativo por no avanzar en su tratamiento.
“Sería fundamental que podamos eliminarlas definitivamente, si hubiera acuerdo en sesiones extraordinarias o al principio del período ordinario, para ahorrarles a los argentinos tiempo, molestias y dinero”, enfatizó Francos.
El Poder Ejecutivo incluyó en su temario de sesiones extraordinarias al proyecto que busca derogar las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias que fueron implementadas en 2011, tras una reforma electoral.
Pese al intento de promover el debate, la mayoría de los espacios opositores, incluso los aliados del PRO, se mostraron reacios a acompañar la propuesta.
Según la Justicia Electoral, habría tiempo hasta los primeros días de mayo para modificar el cronograma de los comicios de 2025, de acuerdo a los plazos que deben cumplirse legalmente.
Mientras, la plana mayor del Gobierno realizó ayer el tradicional brindis de Fin de Año con los periodistas acreditados en la Casa Rosada, donde destacaron que 2024 “fue un año espectacular, con un tremenda baja de la inflación y del índice de pobreza”, mientras que consideraron que 2025 “va a ser bárbaro”. Al contrario de lo que suele suceder, esta vez el presidente Javier Milei no participó del encuentro -sí lo había hecho el año pasado, a dos semanas de haber asumido-.
Esta vez fue encabezado por su vocero, Manuel Adorni, quien asistió acompañado por el jefe de Gabinete, Francos, y algunos ministros, entre ellos Sandra Pettovello (Capital Humano), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Mario Lugones (Salud) y Patricia Bullrich (Seguridad).
“Fue un año espectacular, con un tremenda baja de la inflación y del índice de pobreza, y el 2025 les digo que va a ser bárbaro Porque el dato de la pobreza del 38% corresponde hasta septiembre y la baja fuerte de la inflación fue después de ese mes, como también lo de los salarios creciendo por encima de la inflación”, se entusiasmó uno de los principales funcionarios de la gestión libertaria.
Y agregó: “No les voy a decir un número, primero porque no se sabe, pero desde ya les digo que el índice de pobreza próximo, que se va a conocer en marzo, va a estar bastante por debajo del 38%”.
Para que el 2025 sea “bárbaro” para el Gobierno, necesitarán también tener un buen desempeño en las elecciones legislativas, sobre lo cual la misma fuente fue consultada por los periodistas.
“Ya de por sí vamos a pasar de tener 38 diputados propios a 80 y pico o 90”, sostuvo al respecto, mientras que sobre la necesidad de lograr un entendimiento con el PRO para no ir separados a las urnas, señaló: “Estoy de acuerdo con lo que dijo el Presidente de que hay que acordar”.
Asimismo, ratificó que el oficialismo intentará eliminar las PASO, aunque reconoció “que marzo” será el mes límite para intentar lograrlo. “Hay que eliminarlas porque eliminas un quilombo. También se puede aprobar la suspensión por única vez”, planteó.
En representación del Gobierno tomó el micrófono para saludar a los cronistas el vocero Adorni, quien sostuvo: “Quería agradecerles a todos los acreditados en Casa Rosada y a los ministros. Fue un año en el que ha pasado de todo, les deseo que pasen una hermosa Nochebuena y una hermosa Navidad. Gracias a todos, y les deseo un hermoso 2025”.
También se destacó la presencia del histórico periodista acreditado en la Rosada, Roberto “el Tano” Di Sandro, de 95 años, quien acaba de retirarse de la profesión con el récord de más de 70 años ininterrumpidos cubriendo las actividades gubernamentales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí