
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Victoria Villarruel había cuestionado la propuesta de utilizar a las Fuerzas Armadas en operaciones contra el narcotráfico. Mientras que la ministra de Seguridad está a favor
Una controversia surgió entre la vicepresidenta Victoria Villarruel y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre el papel de las Fuerzas Armadas en el marco de la seguridad interna, especialmente en la lucha contra el narcotráfico en áreas críticas como Rosario.
Villarruel criticó abiertamente la propuesta de utilizar las Fuerzas Armadas en operaciones contra el narcotráfico, subrayando que “la función de las Fuerzas Armadas no es combatir civiles”, y enfatizando una perspectiva tradicional sobre el rol militar exclusivamente defensivo y su separación de las tareas de seguridad interior.
La Vicepresidenta Victoria Villarruel / Web
Contrariamente, Bullrich defendió vigorosamente la necesidad de adaptar el rol de las Fuerzas Armadas a los nuevos desafíos de seguridad que enfrenta el país, argumentando que es crucial reconsiderar y potencialmente expandir las capacidades operativas de estas fuerzas en contextos específicos de violencia y criminalidad, como el narcotráfico.
La ministra expresó su total disposición para debatir esta cuestión con la vicepresidenta, sugiriendo que el debate debe centrarse no en la historia pasada de las Fuerzas Armadas, sino en su futuro y en cómo pueden contribuir efectivamente a la seguridad nacional en el contexto actual.
“Es un debate que estoy totalmente dispuesta a darlo cuando quiera con la vicepresidenta: en este momento, si vamos a tomar esa parte de la historia, o si vamos a dar vuelta esa parte de la historia y vamos a analizar el futuro de estas Fuerzas Armadas”, afirmó Bullrich.
LE PUEDE INTERESAR
Milei con empresarios del G6: hablaron de la recesión y la inflación
LE PUEDE INTERESAR
Despidieron a dos funcionarios que cobraban cerca de 10 mil dólares
Este intercambio, marca un punto de inflexión en la discusión sobre seguridad en Argentina, reflejando una división más amplia en opiniones sobre cómo abordar eficazmente la creciente inseguridad y el narcotráfico.
La Ministra de Seguridad Patricia Bullrich / Web
La propuesta de Bullrich de reformar las leyes de Defensa y de Seguridad Interior para permitir una intervención militar más directa en la lucha contra el narcotráfico, sugiere un cambio significativo en la política de seguridad del país, que tradicionalmente ha mantenido una clara separación entre las funciones de las fuerzas de seguridad y las del ejército.
Bullrich defendió la necesidad de adaptar el rol de las FF AA a los desafíos de la seguridad
Este debate entre Villarruel y Bullrich no solo destaca diferencias en la concepción del rol de las Fuerzas Armadas en la seguridad interna, sino que también pone de manifiesto la interna política.
“Las FFAA hoy son parte de la democracia. Además, lo que se está discutiendo respecto al pasado no es solo haber participado del combate del terrorismo, sino cuáles fueron los métodos que el Estado usó para combatir el terrorismo. Los militares le tiene miedo a esa etapa, pero hay que superar los miedos que en la Argentina hemos tenido, como estamos superando los miedos en todos los campos. Estamos superando los miedos para ir con leyes más duras contra la inseguridad, tenemos que superar los miedos que han tenido las FFAA”, sostuvo Bullrich.
“Este es un momento en el que tenemos que hacer un quiebre de lo que ha sido lo políticamente correcto para ir a lo que necesita la sociedad. Y esa es la discusión que tenemos que dar en este momento”, expresó.
Con la reforma que promueve el Gobierno, se podrá requerir la presencia de las FFAA bajo un supuesto muy particular: el de terrorismo. Dicha calificación dependerá del Comité de Crisis que prevé la actual Ley de Seguridad Interior. También deberá ser requerido por el gobernador de una provincia.
Además de las acciones de apoyo a las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, los militares podrán efectuar patrullaje, control de personas y vehículos, proporcionar seguridad a instalaciones permanentes y no permanentes (en zonas específicamente determinadas y por tiempo limitado) e incluso detener en flagrancia a aquellas personas que cometen delitos, dando inmediatamente intervención al juez y al fiscal intervinientes para dar las máximas garantías.
“El ministro está haciendo un decreto reglamentario porque el kirchnerismo cambió la Ley. La ley dice que hay que analizar cuáles son las amenazas que el país tiene”, dijo Bullrich.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí