Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |La obra social también pide una auditoría

En conflicto con Femeba, IOMA abre el juego a otros prestadores

La medida se conoció en medio de un cruce por el reclamo de deudas que superan los 4.600 millones de pesos

En conflicto con Femeba, IOMA abre el juego a otros prestadores

ioma tuvo ayer un nuevo round con médicos y clínicas / archivo

13 de Abril de 2024 | 04:05
Edición impresa

En la escalada del conflicto que protagonizan la Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (Femeba) y el Instituto de Obra Médica Asistencial (IOMA), se conoció ayer la decisión de la obra social de pedir una auditoría externa a Femeba por los pagos realizados por el Instituto y se “abrirá la instancia a que otras instituciones estatales o privadas, puedan presentar su propuesta para brindar el servicio de cobertura prestacional que ahora presta la Federación.

La decisión de IOMA fue anunciada tras el último planteo de la federación de médicos bonaerenses, con representación en más de 120 distritos de la Provincia, en el que mencionaba una deuda de la obra social de más de 4.600 millones de pesos.

En un extenso texto firmado por el Jefe de Gabinete de IOMA, Gustavo Martínez, se afirma que “el pasado 8 de marzo se realizó en la sede del IOMA de La Plata una reunión con las autoridades de Femeba, en la cual se explicó, se detalló y se demostró por parte de la obra social que la Federación tiene una rentabilidad económica excesiva debido a que les pagan menos y a destiempo a las y los médicos respecto a lo acordado y pagado por IOMA”.

En otro tramo, Martínez afirma: “A la fecha la obra social tiene facturas pendientes de pago para con Femeba por un total de $4.022 millones que se componen de la siguiente manera: Incentivo uso de herramientas digitales: $163 millones; Copagos: $693 millones; Incrementos prestacionales: $3.166 millones. Sin embargo, como institución insistimos en que la problemática no radica en los montos adeudados a abonar sino en las irregularidades que ha presentado Femeba a la hora de cumplir la prestación acordada”, detalla.

“Ante esta situación conflictiva, la búsqueda de IOMA sigue siendo la de resolver la problemática que están atravesando las personas afiliadas y poder garantizar el cobro de honorarios correspondientes a los profesionales de la salud. Por lo que, atento a la necesidad del instituto como organismo estatal de cumplir con la normativa de libertad de competencia y antimonopólica, se abrirá la instancia de que otras instituciones, ya sean estatales (municipalidades) o privadas (gerenciadoras, círculos médicos o incluso médicos) que quieran presentar su propuesta para poder mejorar el servicio que brinda la obra social, podrán presentarse ante IOMA para poder ser prestadores. Por supuesto, la obra social y sus áreas correspondientes analizarán tales propuestas”.

Días atrás, Femeba había difundido un comunicado en el que aseguraba que “el titular del Instituto no ignora que mantener deudas de hace casi 2 años y deber 4.656 millones, pone en riesgo la atención que reciben sus afiliados y que, si al día de hoy no se han cortado los servicios, es pura y exclusivamente por la buena voluntad de la Federación Médica, que prioriza la salud de los beneficiarios por encima de las mezquindades de las autoridades de la Obra Social”.

REUNIONES CON LAS CLÍNICAS

Por otra parte, las clínicas atraviesan serias dificultades económicas y financieras, con inconvenientes que incluyen hasta el pago de los sueldos del personal. Uno de los principales financiadores es IOMA, y precisamente ayer hubo una reunión con autoridades del Instituto para abordar distintos temas que vinculan a la obra social con hospitales, clínicas y sanatorios privados.

Fuentes vinculadas a las clínicas plantearon que “la reunión fue positiva” en función de anuncios de correcciones y mejoras sobre pagos de prestaciones, insumos utilizados y otros rubros que percibe el sector por la atención a los afiliados de la obra social bonaerense. “Los aumentos que se otorguen para marzo, se pagarán con las prestaciones de marzo”, indicaron quienes participaron de la reunión en la que estuvieron presentes directivos de Fecliba, Acliba y Aclife y funcionarios de la obra social bonaerense.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla