

La construcción retrocedió un 42,2% interanual / Web
El dólar sigue subiendo y está más cerca del techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
¿Dónde voto? Dieron detalles de cómo será el operativo del domingo en La Plata y la Provincia
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La construcción cayó 42,2% y la industria un 21,2% en marzo. La venta de insumos para obras bajó 32,2% interanual en abril
La construcción retrocedió un 42,2% interanual / Web
La industria y la construcción cayeron con fuerza en marzo, según el INDEC. En el caso de la industria, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) mostró una caída de 21,2% respecto a igual mes de 2023, mientras que la construcción mostró un derrumbe del 42,2%.
Por la recesión, también cayó 33,2% la venta de materiales para la construcción durante el cuarto mes del año, según el indicador que elabora el Grupo Construya.
En la industria, el acumulado del primer trimestre de 2024 presentó una disminución de 14,8% respecto a igual período de 2023. En marzo, hubo 16 divisiones de la industria manufacturera que presentaron caídas interanuales. Los que mayores descensos registraron fueron “Equipos, aparatos e instrumentos” (42,8%); “Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras” (40,4%); “Maquinaria y equipo” (37,9%); “Productos minerales no metálicos” (35,8%); “Industrias metálicas básicas” (34%).
Le siguieron “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes” (25,2%); “Productos textiles” (25,1%); “Productos de metal” (24,6%); “Productos de caucho y plástico” (23,3%); “Prendas de vestir, cuero y calzado” (21,3%); “Productos de tabaco” (20,2%); “Otro equipo de transporte” (19,8%); “Madera, papel, edición e impresión” (19,3%); Alimentos y bebidas” (14,2%); “Madera, papel, edición e impresión” (19,3%); “Sustancias y productos químicos” (4,8%) y “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear” (4%).
En tanto, el Indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) mostró una baja de 42,2% respecto a igual mes de 2023. El acumulado del primer trimestre de 2024 del índice serie original presenta una disminución de 30,3% respecto a igual período de 2023.
Los datos del consumo de los insumos para la construcción en marzo muestran, con relación a igual mes del año anterior, bajas de 69,2% en asfalto; 54,3% en hierro redondo y aceros para la construcción; 53,8% en placas de yeso; 46,6% en yeso; 46,1% en hormigón elaborado; 43,7% en ladrillos huecos; 43,1% en cemento portland; 41,6% en mosaicos graníticos y calcáreos; 40,5% en cales.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto Fernández recusó al juez Julián Ercolini
LE PUEDE INTERESAR
Dos proyectos de Kicillof en medio de la polémica
También reflejó el descenso del 38,2% en pisos y revestimientos cerámicos; 37,7% en artículos sanitarios de cerámica; 32,8% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); y 24,0% en pinturas para construcción.
Como complemento de los datos del ISAC, el organismo publicó información sobre los puestos de trabajo registrados en la actividad de la construcción en el sector privado. Esto se refiere a empleos sobre los que se efectúan aportes y contribuciones al sistema previsional y mostró que en febrero de 2024 este indicador registró una baja de 11,6% con respecto al mismo mes del año anterior.
Asimismo, en el acumulado enero-febrero de 2024, este indicador presentó una baja de 10,8% con respecto al mismo período del año anterior.
En tanto, el índice Construya, que mide las ventas de insumos del sector, marcó que la construcción anotó una caída del 33,2% en abril frente al mismo mes de 2023, con retrocesos fuertes en insumos como ladrillos, cerámicos y griferías. Durante el cuarto mes del año, los productos para la construcción registró una leve recuperación del 6,43% respecto a marzo.
El índice mostró que durante el primer cuatrimestre del año, los despachos resultaron 33,1% menores al periodo enero-abril de 2023. Según el informe, “la demanda continúa retraída, debido a la caída del poder adquisitivo y a la necesidad de adaptar stocks al nuevo escenario”.
El índice Construya mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de productos para la construcción fabricados por empresas líderes del rubro. Estos productos incluyen ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, calderas y sistemas de calefacción, grifería y caños de conducción de agua, pisos, revestimientos cerámicos, y materiales eléctricos y electrónicos.
“La demanda continúa retraída, debido a la caída del poder adquisitivo y a la necesidad de adaptar stocks al nuevo escenario, así como también a que persiste la postura de esperar para ver de los inversores”, explicaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí