"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
Así se aplicará la baja de patentes de autos en Provincia: según modelo, como calcularlo
¡Bombazo! Johnny Depp visitará La Plata por primera vez: a qué viene y cómo será su estadía
Demoraron a cuatro integrantes de una banda de menores que mantiene en vilo a un sector de La Plata
Estudiantes encaró una nueva práctica pensando en Tigre: los regresos evalúa el DT en la recta final
En La Plata: arranca mañana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
ANSES reclamará a Cristina Kirchner la devolución de $ 1.000 millones por jubilaciones que cobró
Inundaciones en la Provincia: el anuncio que hizo Nación y un centro de operaciones en 9 de Julio
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
VIDEO. Insólito: en México toquetearon y acosaron a la presidenta en la calle
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El excéntrico inodoro de Cattelan busca nuevo dueño en Nueva York
Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver...”
Verano 2026: el Bapro lanzó préstamos, cuotas y descuentos Cuenta DNI para las vacaciones
Una banda delictiva entró a robar a una casa en Tolosa y cayó tras un operativo cerrojo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leandro Gabin
eleconomista.com.ar
“Con los Gobiernos pro mercado es muy importante que los activos financieros acompañen, porque de lo contrario arranca un círculo vicioso como sufrió (Mauricio) Macri donde el peso y los bonos por alguna razón empiezan a andar mal, y eso dificulta que baje la inflación y recupere la actividad. Eso genera que el mercado dude sobre la situación política, le pega a los activos y volvemos a empezar”.
El comentario corrió por cuenta de la consultora 1816, una de las predilectas de los banqueros, sobre la situación actual del Gobierno.
Las fotos con los popes de Silicon Valley, la recomendación (de la boca para afuera) de Elon Musk sobre invertir en Argentina, y ejemplos similares, no alcanzan para extender la luna de miel del mercado con la gestión de Javier Milei.
Macri, desaparecido por estas horas y enfrascado en echar a Patricia Bullrich del PRO, lo repitió hace 2 meses durante una charla en Punta del Este: “Nunca hay que confiarse del mercado”.
Lo dijo al pasar cuando hablaba de los triunfos comunicacionales de Milei y sus logros de gestión, recordando lo que le pasó a él y la advertencia que le hizo al “Messi de las finanzas” de Cambiemos ahora devenido en ministro de Economía del libertario.
LE PUEDE INTERESAR
Aluvión de grafitis y de costos injustos para los propietarios de viviendas
LE PUEDE INTERESAR
¿Hasta dónde llegará la extrema derecha?
Milei asumió con un riesgo país de 2.400 puntos básicos que logró bajar vía el brutal ajuste fiscal hasta los 1.200. El problema es que ahora volvió a 1.600 y en el equipo económico que lidera Luis Caputo necesita imperiosamente que el riesgo país vaya a terreno de 800 puntos para poder hacer un roll-over de los vencimientos de la deuda en dólares del año que viene.
Se cree que lo que habría que refinanciar orilla los US$ 8.000 millones sobre todo con los privados. Además están los Bopreales a los importadores. Según 1816, entre deuda soberana, provincial y Bopreales hay que pagar US$ 17.500 millones desde ahora y hasta finales del 2025.
“Si el Gobierno no recupera el crédito externo en el próximo año y medio es difícil que pueda evitarse una reestructuración de la deuda por más que se mantenga el superávit fiscal”, advierten.
La sensación es que el mercado financiero, por ahora y sin nuevo aviso, le soltó la mano al Gobierno. Esto no significa que pueda aparecer un catalizador nuevo que revierta la ansiedad de los inversores pero por ahora no hay nada que los convenza para seguir comprando bonos argentinos.
Uno de los grandes bancos de Wall Street como Barclays Capital le dijo a sus clientes, que son básicamente los principales fondos de inversión del mundo, que no hay un catalizador para impulsar los precios de los activos y que Argentina es un país con “serios problemas de solvencia”.
Piensan (y aconsejan) correrse de la deuda argentina hasta que baje a precios mucho más tentadores.
El ruido político también tiene su rol y eso potencia que los fondos de inversión estén cerrando el ‘trade Milei’. El mecanismo de ajuste jubilatorio que enervó a Milei contra los diputados, golpeando al superávit de Caputo logrado por una licuación inédita de las pensiones, muestra que la clave del éxito del Gobierno está atada con alambre.
“El sentimiento de mercado continúa siendo negativo. El compromiso fiscal del Gobierno luce como condición necesaria pero no suficiente para tranquilizar al mercado; la debilidad política es palpable y los inversores esperan señales de mayor fortaleza en este aspecto para aumentar sus posiciones”, deslizó el banco CMF, propiedad del mentor de Milei, Alberto Benegas Lynch (h).
El mismo Fondo Monetario Internacional está viendo las debilidades del plan económico y curiosamente salió a “bancar” (sin decirlo) el alivio para los jubilados. Los que saben leer entrelíneas destacan lo que dijo Julie Kozack, vocera del Fondo.
Kozack volvió a enfatizar que el Gobierno tiene que tener políticas económicas que protejan “a los más vulnerables”.
“Hemos estado enfatizando la necesidad de aumentar la asistencia social para apoyar a los pobres, asegurando que la carga del ajuste no caiga desproporcionadamente sobre las familias trabajadoras y recomendando a las autoridades que hagan esfuerzos para aumentar la asistencia”, advirtió.
Fuentes en Washington que conocen la interna en el Fondo dicen que no es casual que al día siguiente a que Milei calificó de “degenerados fiscales” salieran a hablar de proteger a los que menos tienen. “Al Fondo le gusta el resultado fiscal que logró Milei pero pide que se cambie la forma en la cual llegas a ese superávit. Esa fue siempre una advertencia. En un nuevo programa debería estar más explícito”, explicó un ex funcionario.
La sensación es que el plan económico sufrió su primer gran golpe y empieza a quedar huérfano de uno de sus dos pilares: el mercado y la tolerancia de la sociedad. En el medio, un Presidente que no entiende de política, como dijo su propio Jefe de Gabinete, teme que la “casta” le toque la caja y acelere un escenario sin vuelta atrás.
Lo dijo el mismo Juan Carlos de Pablo, uno de los economistas más escuchados por Milei: “Si abandona el equilibrio fiscal vuelan por el aire”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí