
Con gol de Messi, la Selección empata 0 a 0 ante Venezuela en el Monumental por las Eliminatorias
Con gol de Messi, la Selección empata 0 a 0 ante Venezuela en el Monumental por las Eliminatorias
Ian Moche, el platense de 12 años con autismo, habló del ataque de Milei: “Lo abrazaría”
Derrota del Gobierno: uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto en Discapacidad
Sorpresiva falta de GNC en La Plata: que pasó y cuánto demoraría la normalización
VIDEO.- Un joven motociclista perdió la vida tras un brutal choque con un taxi en la Región
En Plaza Malvinas, Alak cerró la campaña de Fuerza Patria en La Plata
Independiente, eliminado de la Copa Sudamericana: el durísimo fallo de la Conmebol
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Euge Quevedo, Q' Lokura y más: quiénes musicalizaron la despedida de Messi y la Selección
“Cobarde” y “cara de piedra”: Cristina Kirchner le dio con un caño a Javier Milei
Durísima sanción a Marcos Rojo en Racing: cuándo podrá volver a jugar
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Wanda Nara y Mauro Icardi no se sueltan: el insólito gesto de ambos al despedir a Giorgio Armani
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
Crece la presión de Estados Unidos sobre Maduro: “Es un fugitivo de la justicia”
Ante la “amenaza” de Estados Unidos: ¿cuántos “rounds” le podría aguantar Venezuela?
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Randazzo y Schiaretti con Domenichini en el cierre en La Matanza
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Cosquin Rock 2026: desde Abel Pintos a Franz Ferdinand, la polémica grilla que causó revuelo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El precio del tubérculo más común no se consigue a menos 1.200 pesos, y se advirtió que “hay que tener cuidado” con la calidad
En una verdulería del centro, la papa a 1.800 pesos el kilo / Demian Alday
Papa buena, casi nada. Papa de calidad media, alrededor de 2.000 pesos el kilo. Esa es la oferta en la Región del tubérculo más consumido en la mesa de las familias. El recurso salvador de una guarnición de puré o de tortilla, que ha sido de lo más barato dentro de la extensa variedad de vegetales, ahora impacta en el total de la compra que se efectúe en una verdulería.
Inversión acotada y más de una helada en las zonas donde la tierra suele dar papas hicieron que la siembra se redujera a su mínima expresión y la consecuencia es un producto que no da los resultados esperados en la cocina u otro de mejor calidad pero a un precio que sacude cualquier presupuesto hogareño.
Como sucede desde hace mucho con las frutas y las verduras, suele haber una gran dispersión de valores. El kilo de papas, que pegó un salto en el precio en el arranque de esta semana, puede conseguirse en estos días por 1.800 ó 1.900 pesos y hasta 2.000 si se trata de la variedad blanca, y sólo un poco más barata la negra, sin lavar, a 1.300 ó 1.400 pesos. El mercado ofrece también una “cepillada” (ni blanca ni negra), a 1.200 pesos.
En algunas verdulerías donde es muy significativa la diferencia de precio entre la papa negra y la blanca ponen en oferta la más barata y piden, por caso, 1.800 pesos los dos kilos de la negra cuando la otra está a ese precio el solo kilo.
Según le explicó a Federico Fiori, verdulero de la calle 11 entre 58 y 59, el puestero que le entregó ayer las últimas bolsas de 18 kilos de papa, las siembras fueron “seriamente” afectadas por dos heladas casi consecutivas que arruinaron las producciones de Balcarce y Tandil, las zonas bonaerenses que se caracterizan por trabajar ese cultivo. Aseguró el joven que frente a su gesto de malestar al recibir la novedad del nuevo reajuste, el hombre le dijo que “las plantas están todas quemadas, porque cuando por acá hacen 2 grados bajo cero allá 7 u 8 bajo cero” y le informó también que por las mismas razones climáticas “en Tucumán se perdió entera la primera cosecha”.
Fiori indicó que el valor de la papa fue aumentando paulatinamente hasta llegar al costo actual. “La bolsa la pagué ahora 14.000 pesos; la semana pasada, 11.000 pesos; y a principios de mes, 9.000 pesos. Fue subiendo así en un mes”, dijo.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. El Río, con bajante y peces muertos que alarman
LE PUEDE INTERESAR
Al final, las tarifas de luz y de gas aumentan este mes en el orden del 4%
Siempre hubo diferencias de precios entre la papa negra y la papa blanca, y ahora la blanca, que es la más cara, casi no tiene salida en las verdulerías. “Los clientes prefieren la negra, porque no solamente es más barata, también está siendo de mejor calidad que la blanca”, aseveró Fiori.
Productores y puesteros coincidieron, al ser consultados por este diario, en que van a pasar largas semanas antes de que las papas vuelvan a venderse a un precio más o menos razonable. Y a medida de que se sigan produciendo heladas, remarcaron, va a acentuarse la escasez y el kilo se va a encarecer cada vez más.
“Los precios que vemos en las verdulerías son por las faltantes que produjo la helada y va a pasar un tiempo antes de que bajen, porque la producción de papa no es como la de verdura de hoja, que se repone en 30 ó 40 días, sino que tarda mucho más en recuperar, porque hay que empezar todo de nuevo. Lo que tarde en cosecharse una nueva tanda va a ser lo que tarde en bajar el precio”, afirmó el puestero del Mercado Regional, Ariel Cracco.
Así como días atrás terminó quemada gran parte de la próxima cosecha del cordón hortícola de la Región, sobre todo la producción de hoja verde que crece bajo invernáculos, en las zonas del país donde es fuerte la papa las heladas castigaron duramente el proceso del cultivo. Y es que el tubérculo es sensible al congelamiento. Incapaz de aclimatarse a los fríos rigurosos, la más leve exposición a temperaturas bajas cero reduce el rendimiento. Ocurrió en este invierno que las heladas llegaron a destruir casi todas las siembras.
Héctor Pestrín, con puesto en el Mercado Regional, resaltó que en los últimos 15 días “el frío hizo un desastre con la producción bajo tierra en varias zonas del país y se perdieron las producciones tempranas de papa en Tucumán y Córdoba y las papas viejas de Tandil y Balcarce”.
Tampoco estarían zafando las nuevas cosechas. Incluso, se atrasa la siembra
Tampoco estarían zafando las nuevas cosechas. “En Belgrano se atrasaron con las siembras y no se sabe si finalmente las van a hacer”, añadió Pestrín.
Según el puestero y productor local, 1.600 pesos sería el piso en el que debiera comercializarse al público hoy el kilo de papas. “Las que más o menos sirven no pueden valer menos que eso, porque hay que tener mucho cuidado con aquellas que se venden a 1.100 ó 1.200 pesos el kilo, por la baja calidad”, sugirió Pestrín y agregó: “eso sí, no se sabe cuánto puede ser el techo en el precio”.
Pestrín no vislumbra un buen panorama de forma inminente, ya que, opinó, “estamos trabajando con una producción muy limitada, por lo tanto, cualquier factor climático desordena los precios”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí