Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |SEGÚN LA OMS

Microgotas, vía de contagio menor para el Mpox

28 de Agosto de 2024 | 01:48
Edición impresa

Las microgotas respiratorias son una vía de transmisión “menor” de la mpox, aseguró ayer una portavoz de la OMS e insistió en el hecho de que se necesitan más investigaciones para comprender mejor “la dinámica de transmisión” del virus.

Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, la mpox se transmite de persona a persona principalmente por “contacto directo” físico.

En su página web, la OMS explica que el contacto directo puede ser “el contacto piel con piel (tocarse o mantener relaciones sexuales) o también el contacto “boca a boca o boca con piel”, como los besos.

E igualmente el hecho de encontrarse enfrente de alguien, como hablar o respirar cerca y entrar en contacto con partículas respiratorias infecciosas.

“Si está hablando con alguien de cerca, si respira sobre él, si está físicamente cerca de él, es posible que las gotículas respiratorias, si tiene lesiones, se propaguen a otra persona”, indicó una portavoz de la OMS, Margaret Harris, en una rueda de prensa en Ginebra.

“Pero se trata de una fuente menor” de transmisión, subrayó.

En cualquier caso, añadió la portavoz del organismo internacional “se necesitan más investigaciones para comprender completamente la dinámica de transmisión” del virus.

PERMANENCIA

También es posible que el virus se mantenga presente durante un tiempo en la ropa, objetos y en superficies que han sido tocadas por una persona infectada.

Alguien que toque después esas superficies podría a su vez infectarse si tiene cortes o abrasiones o si se toca los ojos, la nariz, la boca u otras mucosas antes de lavarse las manos.

La OMS recomienda limpiar y desinfectar superficies y objetos así como lavarse las manos después de tocar dichos elementos potencialmente contaminados.

La organización no recomienda en cambio el uso generalizado de mascarillas, que sí es recomendado para los trabajadores sanitarios y las personas en contacto con un enfermo, recordó Harris.

EMERGENCIA SANITARIA

El resurgimiento de la mpox, antes conocida como viruela del mono, en África, especialmente en República Demócratica del Congo, así como en Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda, y la aparición de una nueva variante (clado 1b), llevó a la OMS a decretar una emergencia sanitaria pública internacional el 14 de agosto, el máximo nivel de alerta.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla