Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Otros países que prohiben a X

1 de Septiembre de 2024 | 04:07
Edición impresa

La red social X, prohibida desde ayer en Brasil, ha sido vetada en varios países, muchos de ellos gobernados por regímenes autoritarios. La red demostró ser eficaz para difundir información sobre la protesta política, como en Egipto durante la Primavera Árabe en 2011, Turquía en 2014 y 2023 y en Uzbekistán antes y después de las elecciones presidenciales de 2021.

En China: Twitter (el antiguo nombre de X) era poco conocido en el mundo cuando aquí ya lo había prohibido en junio de 2009, dos días antes del 20º aniversario de la represión de las manifestaciones prodemocracia en la plaza de Tiananmén.

Irán: Una ola de manifestaciones tras las elecciones presidenciales de junio de 2009, cuyo resultado fue cuestionado, llevó a la prohibición de Twitter, que sigue en vigor 15 años después. Sin embargo la aplicación sirvió para difundir fuera de las fronteras del país sus movimientos de protesta, como el que surgió contra la represión de las mujeres en 2022.

Turkmenistán: Este país muy aislado de Asia Central comenzó a bloquear Twitter a principios de la década de 2010, junto con muchos otros servicios y sitios web extranjeros. Solo cuenta con internet oficial, vigilada.

Corea del Norte: Después de tender la mano a los extranjeros interesados en el país, al abrir su cuenta de Twitter en 2010, Corea del Norte bloqueó la aplicación en abril de 2016, junto con Facebook, YouTube y sitios web de apuestas y pornografía.

Birmania: Twitter es inaccesible desde febrero de 2021, ya que fue prohibido debido a las protestas contra el golpe militar.

Rusia: Restringió el acceso a Twitter mediante ralentizaciones a partir de 2021, denunciando la difusión de “contenidos ilegales”. Sin embargo muchos rusos siguen utilizando X, a través de servicios de VPN que permiten evitar la prohibición.

Pakistán: La plataforma X está prohibida desde las elecciones legislativas de febrero de 2024. El gobierno pakistaní, apoyado por el ejército, invoca razones de seguridad. En X se habían difundido ampliamente acusaciones de fraude en perjuicio de un partido de la oposición, el del exprimer ministro Imran Khan, encarcelado.

Venezuela: El presidente Nicolás Maduro, reelegido en julio a pesar de las fuertes sospechas de fraude, ordenó el 9 de agosto la suspensión de X durante diez días, mientras se desarrollaban violentas protestas en todo el país. Aunque el plazo expiró la prohibición sigue vigente.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla