Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Crecieron En julio con respecto a junio

La actividad industrial y la construcción muestran señales de repunte

La actividad industrial y la construcción muestran señales de repunte

La actividad industrial, con el mejor índice del año, mes a mes/NA

10 de Septiembre de 2024 | 03:33
Edición impresa

La actividad industrial registró durante julio una caída del 5,4 por ciento en relación a igual mes del año pasado, pero dio señales de recuperación con una suba del 6,9 por ciento en comparación a junio, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De la misma manera, el sector de la construcción presentó en julio una caída del 20,4 por ciento en relación a igual mes de 2023, pero un alza del 8 por ciento en comparación al mes precedente.

De esta manera, el sector fabril acumuló en lo que va del año una baja del 14,6 por ciento y el de la construcción del 30,9 por ciento, según el organismo.

Mientras que la producción de cemento mostró una caída interanual del 26,3 por ciento y del 2,6 por ciento en relación a julio, en el sector automotriz el retroceso con respecto a agosto el 2023 fue del 18,6 por ciento pero con una mejora del 16,2 por ciento intermensual.

El lunes de la semana pasada, en el marco de la celebración por el Día de la Industria, Javier Milei arremetió contra las políticas para ese sector implementadas en Argentina a lo largo de las últimas décadas. “Para proteger a la industria se le robó al campo. Y esa protección lo único que generó es un sector industrial adicto al Estado”, afirmó ante los empresarios reunidos en la Unión Industrial Argentina (UIA). “Ningún país quebró por abrirse al comercio internacional. ¿A quién se le puede ocurrir semejante disparate?, agregó Milei, defendiendo la apertura económica.

Un día más tarde, el titular de la entidad, Daniel Funes de Rioja, salió al cruce de las declaraciones del mandatario al afirmar que el sector “es víctima y no victimario” y además que: “No tenemos miedo que se abra la economía pero primero equilibren el terreno” en el terreno fiscal, laboral y de acceso a los capitales.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla