
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El partido de Argentina como visitante de Colombia, por la octava fecha de las Eliminatorias fue caliente desde todo punto de vista, empezando por la temperatura, que pasó los 35ºC. El calor y la temperatura condicionaron a los equipos, más en la etapa complementaria, y el penal, polémico desde donde se lo mire, más las interrupciones generadas por el local después de ponerse 2-1, completaron un caldo de cultivo para que tras el pitazo final del chileno Piero Maza se registraran algunos reclamos y actitudes inesperadas.
La transmisión televisiva mostró algunos cruces de jugadores argentinos, reclamando por actitudes del equipo local, y de los encargados del arbitraje, y en particular un manotazo de Emiliano “Dibu” Martínez a una cámara de campo que trataba de registrar imágenes de un final que de todos modos no pasó a mayores, porque también pudieron verse saludos entre componentes de ambos seleccionados.
Con los equipos en los vestuarios, se conoció que Cristian “Cuti” Romero fue amonestado por el árbitro luego de finalizado el partido, y esta amonestación le representará al primer marcador central una fecha de suspensión, que deberá cumplir cuando su equipo juegue contra Venezuela.
En la parte final del partido disputado en el estadio Metropolitano de Barranquilla, con los “Cafeteros” 2-1 arriba, y generando demoras para “enfriar” el juego, pudo verse también a Lionel Scaloni dando muestras de disconformidad sobre esta actitud de no querer jugar que luego denunció en el marco de la conferencia de prensa brindada tras la segunda caída sufrida por la Albiceleste en la presente etapa clasificatoria.
A propósito de Scaloni, cuando el partido comenzó a disputarse en Barranquilla, el entrenador de nuestra Selección alcanzó un hito histórico, al dirigir su encuentro número 79 al frente del conjunto nacional, con el que logró ganar un Mundial, dos Copa América y una Finalissima.
Esta cifra lo puso a la par de los históricos Carlos Salvador Bilardo y César Luis Menotti, nada menos, dos íconos del fútbol argentino que marcaron épocas doradas con la celeste y blanca.
El técnico original de Pujato, provincia de Santa Fe, que tomó las riendas del seleccionado argentino tras la Copa del Mundo 2018, desarrollada en Rusia, en un contexto de incertidumbre tras la salida de Jorge Sampaoli, ha logrado consolidarse como uno de los entrenadores más efectivos en la historia de la selección, con un impresionante 78,5 por ciento de los puntos logrados en este ciclo.
Frente a Colombia no sólo buscó continuar sumando en la tabla de las Eliminatorias, sino también escribir otra página en su exitosa etapa.
Hasta la derrota frente a Colombia, por la octava fecha de las Eliminatorias, llevaba 78 encuentros, de los que ganó 56, empató 16 y tan solamente perdió 6 partidos, que ahora pasaron a ser 7. El equipo de Scaloni, que abrió el marcador en 62 de los 79 partidos, porque ayer no lo hizo, ha demostrado un dominio constante en los encuentros, ganando 53 de ellos.
Además de los títulos obtenidos con la Selección, Scaloni encabezó la mayor racha invicta de la historia del seleccionado argentino con 36 presentaciones y la segunda del Mundo sólo a un encuentro de Italia.
Este enfrentamiento ante Colombia el cual marcó una cifra histórica para Scaloni, cobró un significado especial, no sólo por las Eliminatorias, sino también porque Colombia ha sido un rival duro para Scaloni en el pasado.
Aunque logró vencerlos en la final de la Copa América 2021, el historial previo registraba tres empates y una derrota ante los “Cafeteros”. Ahora, con la mira puesta en Norteamérica 2026, el objetivo de Lionel Scaloni fue claro: consolidar su legado y llevar a la Argentina a otra victoria crucial, lo cual no consiguió, en buena parte, a causa de un penal que el juez central cobró tras un llamado del VAR.
Una escena de las tantas del partido de ayer: Lautaro no se cuidó nada
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí