

El Club de la Biblioteca Central, sobre autores bonaerenses / EL DIA
Gran operativo contra “los trapitos” en el centro de La Plata: tensión y al menos cinco detenidos
Autopista La Plata- Buenos Aires: uno por uno, a dónde instalaron los totems de control de velocidad
Guardia alta: árbitros para Godoy Cruz - Gimnasia y Estudiantes - Independiente Rivadavia
La restauración del Teatro del Lago en La Plata: se realizó la apertura de sobres para las obras
Denuncian que cambiaron el 80% de las mesas en Provincia: mirá el padrón para saber dónde votás
Muertes por fentanilo contaminado: denuncian al laboratorio HLB Pharma
VIDEO. "Luchito" Lovatto y la historia del platense con Síndrome de Down que es campeón mundial
El ranking Webometrics de transparencia en universidades: en qué posición de ubica la UNLP
Leonardo Suárez firmó contrato con Estudiantes: la radiografía del refuerzo del Pincha
Mejor que sobre y no que falte: Gimnasia tiene un plantel de 40 profesionales
Trompadas en el fútbol infantil de La Plata: durísima sanción al club 12 de Septiembre
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
YPF aumentó otra vez el precio de sus combustibles: cuánto sale cargar en La Plata
Kicillof y Alak destacaron las obras que se llevan a cabo en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO.- Se inundó el subsuelo en una escuela de La Plata y se vivieron momentos de zozobra
Se define el Súper Cartonazo de $3.000.000: los números de este martes 5 de agosto
Autos 0 km en Argentina: cuáles son los más baratos tras el salto del dólar
VIDEO. El dólar mete presión: ya se ven “micro” remarcaciones en las góndolas de La Plata
"Son muy valientes": el tremendo mensaje de Wanda Nara a sus hijos
El mapa de cortes y desvíos de tránsito en La Plata por obras: día por día, qué calles evitar
Escape mortal en La Plata: quiénes eran las víctimas del despiste en 143 y 60
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Ciudad se multiplican las opciones, que van del formato tradicional al virtual. Un lugar para escuchar, hablar e indagar
El Club de la Biblioteca Central, sobre autores bonaerenses / EL DIA
Cada vez son más los clubes de lectura y los talleres de literatura que reúnen a un grupo de vecinos, integrado por las más variadas edades y ocupaciones, y que de manera presencial o virtual se meten en una historia narrada o indaga sobre la obra de un autor o una autora de ficción.
Como algo que se prueba y que no puede dejarse más, quien llega a uno de esos espacios, si no era un lector empedernido, se convierte para siempre. Ese es el denominador común de las personas que concurren a talleres y ofrecen su testimonio.
Hace dos décadas que Adriana Fernández asiste a talleres de lectura y desde entonces no deja pasar un año sin reincidir en la experiencia. En su larga trayectoria de literatura guiada descubrió a escritoras como Natalia Guinzburg y Claire Keegan y a escritores como Federico Falco. Los tres la deslumbraron. Ahora cursa on line, a través de la plataforma Zoom, con una profesora platense, Natalia Brandi, que se fue a vivir a Italia y que mantuvo los grupos que había formado en la Ciudad.
“Alternamos escritores contemporáneos con clásicos. Este año la temática se basa en el amor y las diferentes formas en que se presenta. Somos un grupo de siete mujeres, y lo interesante es que cada una resalta lo que más le llamó la atención del texto, de las sensaciones que despierta”, contó la vecina cercana a Plaza Rocha.
La tradicional Biblioteca Central de la Provincia, dependiente del Instituto Cultural, lleva adelante un Club de Lectura que arrancó en 2023 con un recorrido por la escritura de diferentes autores y autoras bonaerenses. Así, quienes se acercaron ese año a la propuesta de la calle 47 entre 5 y 6 leyeron, con la coordinación de Carolina Salvador y Gabriela Pesclevi, a Hebe Uhart, Griselda Gambaro, Luis Gusmán y Hernán Ronsino, entre otros. En la actualidad, se revisa la obra de María Elena Walsh y, sobre todo, las preferencias de la compositora en su calidad de lectora: textos vinculados a historias de los pueblos de la provincia de Buenos Aires para reivindicar sus poéticas y paisajes.
Por el lado del Pepam (Programa de Educación para Adultos Mayores creado por la facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP) hay un abanico de talleres. Entre ellos, alternativas de lecturas que dicta en la sede de la institución y en la unidad académica (según los días y horarios) el profesor de Letras especializado en literatura argentina Damián Lima. Entre ambos horarios convoca a unas 50 personas.
LE PUEDE INTERESAR
Se celebra en todo el país el Día de la Sanidad
LE PUEDE INTERESAR
Sin solución con IOMA, los médicos de Femeba piden una cita con Kicillof
Explicó Lima que las propuestas están orientadas a escritores argentinos: “una sobre los clásicos, y ahí vemos Borges, Puig, Saer y Arlt, por ejemplo; otra de autores que llamamos ´raros´ en el sentido de que en alguna época fueron consagrados y con el tiempo se olvidaron un poco; y la que abordamos a los contemporáneos, a los que están vivos y están construyendo su proyecto literario”.
Bibliotecaria del colegio María Auxiliadora y apasionada por la literatura de fines del Siglo XIX y principios del XX, hace cinco años que Claudia Fernández dicta un taller con el mismo grupo de personas. Y es que en ese caso ella se propuso transitar un recorrido que, justamente, tenga como meta encarar las novelas de ese prolífero período de la narrativa.
“Pasamos por los clásicos británicos, estadounidenses y latinoamericanos con la idea de llegar hasta los años 50 en España y la literatura que se escribió durante el post franquismo”, resaltó la creadora del taller “Vení que te cuento”.
❑ Taller de Natalia Brandi (modalidad virtual), $20.000
❑ Pepam (dictado por Damián Lima), dos sedes: 50 entre 17 y 18 (los martes, a las 18) y la Facultad de Humanidades (los lunes, a las 11.30), $ 9.000
❑ Club de Lectura de la Biblioteca Central (coordinado por Carolina Salvador y Gabriela Pesclevi), 47 entre 5 y 6; los jueves, 16.45; gratuito
❑ Claudia Fernández (taller sobre clásicos de fines del Siglo XIX y principios del XX); clofer2003@gmail.com; los viernes, a las 17.30; $10.000.
❑ Biblioteca Popular La Chicharra, calles 71 y 18; modalidades presencial y en línea; gratuito.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí