

El Correo Argentino lidera el ranking de retiros voluntarios en el Estado / web
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según datos presentados por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y por las propias compañías. El Correo Argentino, al tope
El Correo Argentino lidera el ranking de retiros voluntarios en el Estado / web
El plan “motosierra” para recortar el gasto en las empresas del Estado, le ha costado al Gobierno unos $215.000 millones desde la asunción de Javier Milei. La mayor parte de ese dinero se ha destinado a pagar los retiros voluntarios y prejubilaciones de 6.280 empleados en compañías estatales, según surge del informe que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentó semanas atrás en la Cámara de Diputados y de acuerdo a datos de firmas públicas.
Al tope del ranking aparece el Correo Argentino con 2.986 retiros y $99.880 millones de pesos de gasto total para el Estado. Según informaron desde la empresa, por este programa de retiros (que sigue abierto), la dotación se redujo en un 18,8 por ciento con respecto a la de enero 2024. La empresa postal pasó de 16.775 empleados a principios de año, a 12.800 empleados en la actualidad, según precisaron desde la firma que, por presión de la oposición, quedó fuera del listado de empresas sujetas a privatizar.
En tanto que en AySA, a cargo de la provisión de agua y obras de red y cloacas en el Área Metropolitana de Buenos Aires, fueron 1.300 trabajadores los que adhirieron al plan de retiros voluntarios, con un desembolso total para el erario público de $39.000 millones.
En el caso de Aerolíneas Argentinas, que por estos días concentra atención por la privatización que de la compañía persigue el Gobierno, 1.076 empleados aceptaron el retiro o la prejubilación, en dos tandas, una en marzo y la segunda abierta en julio. En total, implicaron hasta ahora $58.732 millones.
Entre las empresas públicas con mayor cantidad de retiros voluntarios también aparece la agencia estatal Télam, con 346 retiros voluntarios que le costaron al Estado $7.587 millones. En febrero, el Gobierno dispuso su intervención y a principios de marzo amaneció vallada. Sus 781 empleados fueron licenciados y casi la mitad se acogió al retiro voluntario.
Por su parte, en Radio y Televisión Argentina se registraron 118 retiros voluntarios, que le costaron al erario público unos $304 millones.
LE PUEDE INTERESAR
El agro, entre los sectores con menos apoyo estatal
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno denunció que las universidades inventan alumnos
En el ranking siguen la Fábrica Argentina de Aviones SA (FADEA) con 75 retiros por un monto total de $1.386 millones; Yacimientos Carboníferos Río Turbio, con 63 retiros y prejubilaciones, con un costo total para el Estado de $3.844 millones y Contenidos Públicos SE, con 46 retiros por un costo total de $73 millones.
También se acogieron al plan de retiros del Estado trabajadores de Corredores Viales, Intercargo, Tandanor y Fabricaciones Militares. En este último caso fueron 200 empleados y por un costo mayor a los $3.300 millones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí