

kristalina georgieva, titular del fondo monetario / Web
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
También mejoró la proyección para 2026 y la subió al 5%. Sostienen que la caída del PBI comenzó a revertirse en el tercer trimestre de 2024 y que habrá un fuerte rebote
kristalina georgieva, titular del fondo monetario / Web
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó las proyecciones de crecimiento de un 5% para nuestro país. El anuncio llega en la previa a la inminente firma de un nuevo acuerdo del Gobierno con el organismo y de un encuentro entre Javier Milei y la directora gerente Kristalina Georgieva, que se produciría mañana en Estados Unidos, y antes que ambos participen del Foro de Davos, en Suiza.
El Fondo también mejoró su pronóstico de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) en 2026: proyecta que crezca otro 5%, 0,3 puntos porcentuales por encima de la estimación previa.
Los datos surgen de la primera actualización del año de las Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés), que el Fondo presentó en Washington, Estados Unidos.
Por otra parte, en el reporte el FMI sostuvo que la economía argentina se contrajo 2,8% en 2024, por debajo de lo esperado (3,5% fue la previsión de octubre). El trabajo no contiene actualizaciones sobre la inflación y otros datos que suele relevar el organismo.
“Estamos viendo un cambio rotundo para la economía argentina en 2025 y el año próximo”, planteó en rueda de prensa Pierre-Olivier Gourinchas, consultor económico y director del Departamento de Investigaciones del Fondo.
El funcionario evitó referirse a las negociaciones hacia un nuevo acuerdo por la deuda que llevan adelante el gobierno de Javier Milei con el organismo.
LE PUEDE INTERESAR
¿Tratarán Ficha Limpia en las extraordinarias del Congreso?
LE PUEDE INTERESAR
Se cumplen 10 años del asesinato de Nisman y vinculan a “servicios”
Expuso sí que, “tras un año de ajuste fiscal, lucha contra la extremadamente elevada inflación, en la que el Gobierno buscó estabilizar la macroeconomía, la caída del PBI comenzó a revertirse en el tercer trimestre de 2024 y creemos que continuará un rebote fuerte” para este año y en 2026.
Celebró, además, el programa de Milei para reducir la inflación en apenas un año: “Es impresionante la baja desde 25% en diciembre de 2023 a 2,7% de diciembre último”.
Las estimaciones se dan en la previa al encuentro entre el presidente Javier Milei y la jefa del Fondo, Kristalina Georgieva, el domingo en Washington, en medio de las negociaciones para cerrar un nuevo acuerdo por la deuda con el organismo.
En sus Perspectivas Económicas Mundiales actualizadas a enero, el FMI ratificó que la economía mundial crecerá 3,3% en 2025 y en 2026. Aunque remarcó que esta cifra se ubica por debajo del promedio histórico del 3,7% registrado en las últimas dos décadas.
El Fondo considera que la inflación se reduce a nivel global, aun cuando persisten las presiones sobre los precios en algunos países, y prevé que el IPC mundial se ubicará en 4,2% para fines de este año. Proyecta que estará en 3,5% en 2026.
“El crecimiento del PBI global en el tercer trimestre de 2024 fue 0,1 puntos porcentuales por debajo de lo previsto en el WEO de octubre de 2024, tras decepcionantes datos en algunas economías asiáticas y europeas”, sostuvo el organismo que encabeza Kristalina Georgieva.
Aunque el FMI remarcó que todavía hay focos de inflación elevada en algunas economías de países emergentes y en desarrollo en Europa y América Latina, subrayó que los bancos centrales están actuando con “mayor cautela” y mantienen “un estrecho control sobre los indicadores de actividad y del mercado laboral, así como sobre los movimientos del tipo de cambio”.
A nivel regional, para América latina y el Caribe, el FMI proyectó que el crecimiento de 2,5% para este año, a pesar de “una desaceleración esperada en las economías más grandes de la región”. Así, para Brasil espera un crecimiento de 2,2% en los próximos dos años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí