

¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
La Justicia habilitó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Ocuparon un terreno privado con caballos y amenazaron a las autoridades en Berisso
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
La jueza "sin Oscar" del caso Maradona: abren celulares y computadoras de Makintach
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
¿Chau peso? Presentan en el Congreso un proyecto para modificar la moneda nacional: el "Argentum"
Incendio consumió una casa en La Plata y el dueño sufrió quemaduras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Las negociaciones entre el gobierno argentino y el FMI continuarán en las próximas semanas y por ahora no hay certeza sobre cuándo podría haber un acuerdo.
El Fondo Monetario anunció que concluyó la misión del organismo en Buenos Aires y dijo que el dialogo fue “altamente constructivo y positivo”.
Pero a su vez redujo las expectativas sobre una pronta firma de un nuevo programa, al explicar que las conversaciones “seguirán en curso en las próximas semanas”.
La misión del Fondo, encabezada por Luis Cubeddu, subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo, había llegado el miércoles de la semana pasada a la Argentina.
El equipo de Economía, liderado por el ministro Luis Caputo, había estado reunido con los técnicos del FMI hasta el lunes para afinar los detalles de un nuevo programa financiero que le otorgue un desembolso de unos US$ 11.000 millones para reforzar las reservas y poder levantar el cepo sin problemas este año.
El comunicado del Fondo pareció bajar las expectativas de que el acuerdo está pronto a cerrarse, como estimaba el Gobierno.
LE PUEDE INTERESAR
Estatales cuándo cobro: el cronograma de pago para febrero en la Provincia de Buenos Aires
LE PUEDE INTERESAR
Milei echó al secretario de Prensa de la Nación
La directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, ya había dicho días antes en Washington, tras reunirse con el presidente Javier Milei, que la idea era “trabajar rápidamente” en un nuevo programa.
“Discutimos el futuro de nuestra cooperación. Vamos a trabajar con el nuevo programa, un equipo del Fondo va a viajar a Buenos Aires la semana que viene y creo que el resultado será una Argentina más próspera y dinámica" había dicho Georgieva tras reunirse con Milei y anunciar la misión a Buenos Aires.
"Queremos trabajar con rapidez con el nuevo programa para llevarlo al directorio ejecutivo", agregó, sin dar más detalles de cronograma de las negociaciones. “Es un buen momento para darle más viento a las velas de la Argentina”, graficó.
Más temprano, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, dijo que “no hay fecha cierta para la firma de un acuerdo”.
No obstante, confió en que "el acuerdo va a estar porque no hubo otra vez en que un Gobierno argentino hizo lo que tenía que hacer y ordenó las cuentas”.
Cuando se le consultó sobre las cifras involucradas y los tiempos para el levantamiento del cepo cambiario, medida que parece indispensable para el FMI, Adorni fue tajante: “No hay fondos definidos ni tiempos”.
De todos modos, intentó calmar los ánimos asegurando que “no habrá inconvenientes”.
El portavoz también dejó entrever que el presidente Milei tiene plena confianza en que el acuerdo se firmará este año, aunque reconoció que “una ventana de tiempo de un año no satisfaga”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí