Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |AVANZA LA CAUSA

La Corte no hizo lugar a un planteo del ex juez Melazo

La Corte no hizo lugar a un planteo del ex juez Melazo

César Melazo

12 de Noviembre de 2025 | 01:19
Edición impresa

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó un recurso presentado por la defensa del ex juez bonaerense, César Melazo, quien buscaba evitar que se lo acusara como jefe de una asociación ilícita, en el marco de la causa en la que fue condenado por integrar una megabanda compuesta por policías, barrabravas, presos y funcionarios judiciales en La Plata.

El máximo tribunal, con las firmas de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, desestimó la presentación al considerar que no se trataba de una sentencia definitiva ni equiparable a tal.

Melazo había cuestionado una resolución de la Suprema Corte bonaerense que había ordenado al Tribunal de Casación provincial revisar un planteo del Ministerio Público Fiscal para agravar su imputación y considerarlo jefe de la organización criminal.

Melazo, quien se desempeñaba como juez de Garantías en La Plata, fue condenado en 2023 por el Tribunal Oral en lo Criminal II a siete años y diez meses de prisión por integrar una asociación ilícita, tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil condicional y encubrimiento. En el mismo fallo fueron condenados el excomisario Gustavo Bursztyn, el exoficial Gustavo Mena, Adrián Manes, Carlos Bertoni y Enrique “Quique” Petrullo, entre otros.

De acuerdo con la investigación, la banda operó entre 2010 y 2015 en nuestra ciudad realizando robos en viviendas, estafas y asaltos, con cobertura policial y judicial.

Según la fiscalía, los delincuentes actuaban con zonas liberadas y, en caso de ser detenidos, recibían beneficios procesales de funcionarios afines.

Melazo había renunciado a su cargo en junio de 2017 para evitar un juicio político y fue detenido en agosto de 2018 durante un operativo en su estancia de Gorina, donde se le secuestró un arma.

Tras el fallo condenatorio, la fiscalía insistió en agravar la acusación al sostener que el exmagistrado lideraba la organización, pero el tribunal entendió que era un integrante más.

La Suprema Corte bonaerense dio lugar a ese reclamo y ordenó reenviar el caso a Casación para su revisión.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla