
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
“Campaña roñosa”: Kicillof cargó contra Milei por otro video falso
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
La tragedia de 7 y 49: el dolor de una familia que espera justicia
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
VIDEO. Domínguez: “Nuestra obligación es ser un equipo sólido y representar al hincha”
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Indagaron a 3 policías acusados de tratos denigrantes en una seccional
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este lunes 11 de agosto
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
No puede haber dudas sobre la calidad del agua que se consume
Cuenta DNI: las promociones activas de este lunes 11 de agosto
Los números de la suerte del lunes 11 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
El mapa de cortes y desvíos en La Plata para esta semana por obras viales e hidráulicas
Una encuesta sobre los candidatos testimoniales impacta en el peronismo
Causa Vialidad: se le vence el plazo a Cristina para devolver el dinero
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Algunos de los nombres que más suenan a medida que se acerca la fecha del cónclave que elegirá al próximo líder de la Iglesia
Pietro Parolin / AP
Se busca un hombre santo. Descripción del puesto: encabezar la Iglesia católica, de 1.400 millones de feligreses. Ubicación: Ciudad del Vaticano.
No hay candidatos oficiales al papado, pero algunos cardenales son considerados “papables”, es decir, que poseen las características necesarias para convertirse en el próximo pontífice. Después de que en 1978 san Juan Pablo II interrumpió el dominio italiano de siglos sobre el papado, el abanico de aspirantes se ha ampliado considerablemente.
Cuando los cardenales entren a la Capilla Sixtina el 7 de mayo para elegir al sucesor del papa Francisco -el primer pontífice nacido en Latinoamérica-, buscarán sobre todo a un hombre santo que pueda guiar a la Iglesia católica. Y más allá de eso, evaluarán su experiencia administrativa y pastoral, y tendrán en consideración las necesidades de la Iglesia actual.
A continuación se presenta una selección de posibles aspirantes, mientras los cardenales continúan sus conversaciones a puerta cerrada previas al cónclave.
Este italiano se desempeñó como secretario de Estado del Vaticano en el pontificado de Francisco, quien lo nombró cardenal. Es, a sus 70 años, un experimentado diplomático de la Santa Sede. Ex nuncio apostólico en Venezuela, Parolin conoce bien la Iglesia latinoamericana y desempeñó un papel clave en la distensión entre EE UU y Cuba de 2014, que el Vaticano contribuyó a facilitar. Si fuera elegido, un italiano volvería al papado tras tres pontífices sucesivos de otros países: Juan Pablo II (Polonia), Benedicto XVI (Alemania) y Francisco (Argentina).
Pero Parolin tiene muy poca experiencia pastoral: ingresó al seminario a los 14 años, cuatro años después de que su padre falleciera en un accidente automovilístico. Tras su ordenación en 1980, fue párroco durante dos años cerca de su ciudad natal en el norte de Italia, pero luego se mudó a Roma para estudiar e ingresó al servicio diplomático del Vaticano, donde ha permanecido desde entonces. Ha trabajado en las nunciaturas del Vaticano en Nigeria, México y Venezuela.
LE PUEDE INTERESAR
Cipriani, el cardenal que ahora desafía a Francisco
Este filipino y exarzobispo de Manila de 67 años fue Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos en el papado de Francisco. Benedicto XVI lo nombró cardenal, y figura en las listas de muchos corredores de apuestas para ser el primer papa asiático, una elección que daría reconocimiento a una región del mundo donde la Iglesia crece. Tiene experiencia pastoral y es conocido por ser buen comunicador y maestro, atributos clave para un pontífice.
Este congoleño de 65 años fue nombrado cardenal por Francisco y es actualmente arzobispo de Kinshasa. De línea conservadora y promotor de la tolerancia interreligiosa, Ambongo es uno de los líderes católicos de África que expresa sus opiniones con mayor franqueza, y encabeza la arquidiócesis con el mayor número de católicos de un continente considerado el futuro de la Iglesia.
Nombrado cardenal por Francisco, es arzobispo de Bolonia (Italia) y presidente de la Conferencia Episcopal italiana. También ejerció como obispo auxiliar de Roma. De 69 años, surgió como sacerdote de barrio a semejanza de Francisco. Está estrechamente vinculado con la Comunidad de Sant’Egidio, una organización católica de beneficencia con sede en Roma que ejerció una gran influencia durante el papado de Francisco, especialmente en el diálogo interreligioso. Zuppi formó parte del equipo de Sant’Egidio que ayudó a negociar el fin de la guerra civil de Mozambique en la década de 1990, y fue nombrado enviado de Francisco para intentar alcanzar la paz en la guerra en Ucrania.
Nacido en Hungría, es arzobispo de Esztergom-Budapest. Juan Pablo II lo nombró cardenal. Fue dos veces presidente del grupo coordinador de las Conferencias Episcopales de Europa. Conocido por sus colegas por ser un teólogo, erudito y educador destacado, Erdő, de 72 años, es uno de los principales candidatos entre los conservadores. Con doctorados en teología y derecho canónico, Erdő habla seis idiomas, es defensor de la ortodoxia doctrinal y defiende la postura de la Iglesia en temas como el aborto y el matrimonio igualitario.
Pietro Parolin / AP
Matteo Zuppi / AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí