Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Una ayuda inesperada

Excremento de pingüinos: un aliado contra el calentamiento

Un estudio plantea que el amoníaco que emana de las heces de estas aves genera una capa de nubes adicional sobre la Antártida capaz de reducir las temperaturas

Excremento de pingüinos: un aliado contra el calentamiento

Los pingüinos expulsan grandes cantidades de amoníaco a través de sus excrementos / Freepik

23 de Mayo de 2025 | 04:38
Edición impresa

La Antártida se está calentando rápidamente debido al cambio climático provocado por la actividad humana. Pero un nuevo estudio identifica un aliado inesperado en la lucha contra el aumento de la temperatura continental: las heces de pingüino.

La investigación, publicada ayer en la revista científica Communications Earth & Environment, muestra que el amoníaco que emana del guano de pingüino genera una capa de nubes adicional sobre la costa antártica que puede bloquear la luz solar y reducir las temperaturas.

Matthew Boyer, autor principal del trabajo y científico atmosférico de la Universidad de Helsinki, explicó que hasta ahora no se había cuantificado el proceso por el cual el amoníaco gaseoso puede ayudar a formar nubes, ni tampoco se había observado su influencia en la Antártida.

En la Antártida, con casi ninguna contaminación humana y poca vegetación, los pingüinos dominan como emisores de amoníaco. Pero el futuro de estas aves está amenazado por la disminución del hielo marino.

Los pingüinos expulsan grandes cantidades de amoníaco a través de sus excrementos. Cuando ese amoníaco se mezcla con los gases sulfurosos del fitoplancton (las algas microscópicas que florecen en el océano circundante), se forman diminutas partículas que se convierten en nubes.

Para capturar el efecto, Boyer y su equipo instalaron instrumentos en la Base Marambio de Argentina en la Isla Seymour, en el extremo norte de la Península Antártica.

Durante el verano austral -cuando las colonias de pingüinos están en auge y la fotosíntesis del fitoplancton alcanza su pico máximo- los científicos monitorearon la dirección del viento, los niveles de amoníaco y las nubes recién formadas.

Notaron que cuando la brisa soplaba desde una colonia de 60.000 pingüinos Adelia a ocho kilómetros de distancia, el amoníaco atmosférico se disparaba a 13,5 partes por mil millones, aproximadamente mil veces su nivel base.

Durante más de un mes después de que las aves partieran en su migración anual, las concentraciones se mantuvieron unas 100 veces más altas gracias al suelo empapado en guano. Los aerosoles generadores de nubes también aumentaban cada vez que las masas de aire llegaban desde la colonia.

“Proporcionamos evidencia de que el declive de las poblaciones de pingüinos podría causar una retroalimentación positiva de calentamiento climático en la atmósfera de verano de la Antártida”, escriben los autores, aunque Boyer esto sigue siendo una hipótesis.

Globalmente, las nubes tienen un efecto neto de enfriamiento al reflejar la radiación solar de vuelta al espacio. Basándose en modelos del Ártico sobre emisiones de aves marinas, el equipo cree que un mecanismo similar probablemente esté en juego en la Antártida.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla