
Ya se vota en la Provincia de Buenos Aires: mucho en juego más allá de lo legislativo
Ya se vota en la Provincia de Buenos Aires: mucho en juego más allá de lo legislativo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Dónde voto: consultá aquí el padrón para las elecciones de este domingo
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
La Escandaloneta: campeones del mundo, también en líos del corazón
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Clásicos de juveniles: el Pincha le ganó la pulseada al Lobo
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam
Presentan un proyecto para regular a los criaderos de perros: estalló la polémica
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
Forzaron el portón trasero y vaciaron las oficinas de una concesionaria
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
La clase media, en crisis: entre el sacudón económico, las aspiraciones y el consumo
Un ciclista pelea por su vida tras ser embestido por un auto en la Ruta 2
El crédito hipotecario se acomoda al nuevo contexto económico
Sociedad medicada y adormecida: la contracara de los fármacos del sueño y para bajar de peso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona atravesó una de sus jornadas más convulsionadas -sino la más- desde su inicio. En el TOC Nº 3 de San Isidro, se resolvió la recusación de la escandalosa jueza Julieta Makintach y el futuro del debate quedó en un limbo hasta este jueves al mediodía. Tras ello, salió a la luz el guion completo de 14 páginas que detalla la actuación de la magistrada en el documental sobre el juicio por la muerte del "Diez".
La estructura de la miniserie está "dividida en seis capítulos de 30 minutos y mantiene una estructura narrativa que condensa en cada capítulo dos semanas del juicio".
"Siguiendo con la idea narrativa de la novela de no ficción de Capote o Walsh, Justicia Divina busca abarcar los márgenes del True Crime y traer a escena una mirada nueva y contundente acerca del juicio a Diego Maradona", continúa la explicación en detalle del documental.
Según se planificaba, el documental iba a contar con seis episodios con una duración de 30 minutos cada uno. Los capítulos, desde la perspectiva de la jueza Makintach, eran los siguientes:
"Como una cruza entre el periodismo y el cine documental, la miniserie acompaña los pasos de la jueza Julieta Makintach durante y posterior al juicio mientras reconstruye la muerte de Maradona y ciertos hitos dolorosos en su vida relacionados con el abandono", señala el documento.
En esa línea, argumentan: "A su vez se explaya en la idea de justicia y la relación de esta con diferentes tópicos que la componen. Siguiendo con la idea narrativa de la novela de no ficción de Capote o Walsh, Justicia Divina busca abarcar los márgenes del True Crime y traer a escena una mirada nueva y contundente acerca del juicio a Diego Maradona".
El comienzo de la serie, según marca el guión develado, se ubica en la casa de la jueza Makintach. "Se prepara para comenzar un día que no es cualquier día. Elige la ropa con la que se va a vestir, se maquilla y desayuna a las apuradas. Es una mujer bella y de muy buen look. Es firme en su paso. Desactiva la alarma de su auto, se sube y se va rumbo a los Tribunales de San Isidro", se lee en el guión.
El primer capítulo, La Justicia y los lugares, muestra locaciones como la ciudad de San Isidro, los Tribunales y hasta Villa Fiorito, el lugar donde nació Diego Armando Maradona. En otro pasaje del guión, que tenía planificado grabarse en el Tribunal, se redactó: "Volvemos al juicio de Maradona en el primer día. En ese primer día se muestran fotos del cuerpo de Maradona. Son impresionantes. El cuerpo hinchado. El fiscal acusa. Sus palabras, imágenes y testimonios son claros. Maradona no murió, sino que lo mataron".
EL GUIÓN COMPLETO
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí