

Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La nueva oleada sobre territorio israelí dejó al menos un muerto y varios heridos. El ministro de Defensa aseguró que Irán "pagará un alto precio" por las víctimas civiles tras lanzar más de 200 cohetes en las últimas horas.
Después de la contraofensiva de Israel que dejó al menos 60 muertos, Irán lanzó una nueva oleada de misiles contra Jerusalén y Haifa este sábado a la noche. El ataque dejó al menos un muerto.
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, prometió el sábado una respuesta "más fuerte" si Israel continúa atacando a su país, después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijese querer bombardear "todos los sitios del régimen", en su segundo día de ofensiva masiva.
Irán acusó a Israel de precipitar a Oriente Medio en un "peligroso ciclo de violencia" y de socavar las conversaciones entre Teherán y Washington sobre el programa nuclear iraní.
Omán, que interviene como mediador entre Estados Unidos e Irán en ese diálogo, anunció que no se celebrará la nueva ronda de reuniones previstas en su capital, Mascate, entre ambos países el domingo.
"La diplomacia y el diálogo continúan siendo la única vía hacia una paz duradera", señaló en X el ministro omaní de Relaciones Exteriores, Badr Albusaidi.
LE PUEDE INTERESAR
“No Kings”: miles de personas marcharon contra Trump en todo EE.UU
LE PUEDE INTERESAR
Conmoción en EE.UU: asesinan a tiros una legisladora demócrata y a su esposo
Pero Pezeshkian aseguró que "Irán no aceptará exigencias irracionales bajo presión y no se sentará a la mesa de negociaciones mientras el régimen sionista continúe con sus ataques", en una llamada con su homólogo francés, Emmanuel Macron.
Por segundo día consecutivo, la aviación israelí prosiguió sus ataques contra varios emplazamientos, en particular sistemas de defensa antiaérea de la región de Teherán y decenas de lanzaderas de misiles.
El objetivo: desmantelar las capacidades militares y nucleares de su archienemigo.
"Muy pronto verán aviones israelíes (...) en el cielo de Teherán. Atacaremos todos los sitios y objetivos del régimen", afirmó Netanyahu, quien aseguró contar con el "apoyo manifiesto" del presidente estadounidense Donald Trump.
"Hemos infligido un verdadero golpe al programa nuclear" de Irán, agregó.
El sábado por la noche se activaron las defensas antiaéreas en Teherán y seis provincias, incluido el puerto estratégico de Bandar Abás, según medios locales.
Poco después, el ejército de Israel aseguró haber bombardeado una instalación subterránea de lanzamiento de misiles en el oeste de Irán.
Israel dice disponer de información de sus servicios de inteligencia según la cual Irán se está acercando a un "punto de no retorno" en su avance por desarrollar una bomba atómica.
Con este argumento, el ejército israelí lanzó el viernes de madrugada una masiva operación aérea sobre Irán, bombardeando más de 200 emplazamientos militares y nucleares.
Israel afirmó haber matado así a más de 20 altos mandos de las fuerzas de seguridad iraníes.
El representante de Irán ante la ONU, Amir Saeid Iravani, declaró el viernes que al menos 78 personas habían muerto y que más de 320 resultaron heridas, la "gran mayoría civiles".
"Más fuerte"
En respuesta, Irán disparó el viernes misiles hacia Israel, la mayoría de los cuales fueron interceptados según el ejército israelí. Estados Unidos ayudó a derribarlos, afirmó un funcionario estadounidense.
Pero se registraron importantes daños en la región de Tel Aviv, donde los equipos de rescate informaron de tres muertos y decenas de heridos.
Las potencias occidentales llaman a la desescalada, pero al mismo tiempo el primer ministro británico, Keir Starmer, afirmó que su país despliega "recursos en la región, incluyendo aviones de combate, en el marco de un apoyo de emergencia".
El presidente Pezeshkian, cuyo país niega estar fabricando armas nucleares, advirtió el sábado de que la respuesta militar de Irán será "más fuerte" si Israel persiste en sus bombardeos.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, advirtió que "Teherán arderá" si Irán sigue disparando misiles contra su territorio.
Effie Defrin, portavoz del ejército israelí, aseguró el sábado que Israel tiene ahora "libertad de acción aérea en todo el oeste de Irán, hasta Teherán".
Un jefe de policía iraní y cinco miembros de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de la República Islámica, murieron el sábado en ataques en el oeste y el centro del país, según los medios locales.
Además, otras dos personas murieron en un bombardeo israelí contra una ambulancia en el noroeste, según la Media Luna Roja iraní.
El ataque de un dron israelí contra una refinería estratégica del sur de Irán provocó el sábado una "fuerte explosión", según una agencia iraní.
Científicos muertos
Occidente e Israel sospechan que Irán, considerado por los expertos como la única potencia nuclear de Oriente Medio, quiere dotarse de armas nucleares. Teherán lo niega y defiende su derecho a desarrollar un programa nuclear civil.
Según el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Irán disponía a mediados de mayo de 408,6 kg de uranio enriquecido al 60%. Tales reservas, si se enriquecen al 90%, umbral necesario para diseñar una bomba atómica, permitirían fabricar más de nueve bombas de este tipo.
Aliado de Israel, el presidente estadounidense Trump había instado el viernes a Teherán a alcanzar un acuerdo sobre su programa nuclear o exponerse a ataques "aún más brutales".
A pesar de que la comunidad internacional hizo un llamado a la desescalada, Netanyahu advirtió que "vendrán más" ataques. El líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, afirmó que Israel "lanzó una guerra" que le llevará a "su ruina".
El ejército israelí indicó que nueve científicos nucleares iraníes murieron en sus ataques del viernes, un balance confirmado por la televisión estatal iraní.
Las fuerzas israelíes anunciaron además que habían "desmantelado" una planta de uranio en Isfahán, en el centro de Irán. Los daños en estas instalaciones y en la de Fordo, al sur de Teherán, fueron menores, según la organización nuclear iraní.
Una instalación exterior clave de la planta de uranio en Natanz fue "destruida", indicó el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), basándose en reportes de Irán. Pero el organismo no registró "ningún aumento de los niveles de radiación" en la región.
Suspensión de vuelos
Según medios de comunicación iraníes, se produjeron ataques en la ciudad de Tabriz, en el norte del país, y en las provincias occidentales de Lorestan, Hamedan y Kermanshah, donde se sitúan bases militares clave.
El espacio aéreo iraní está cerrado "hasta nuevo aviso", anunció la agencia oficial IRNA.
En Israel, el principal aeropuerto internacional, Ben Gurión, cerca de Tel Aviv, está cerrado hasta nuevo aviso.
Jordania, Siria y Líbano, países vecinos de Israel, anunciaron el sábado la reapertura de sus espacios aéreos. Pero la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) aconsejó a las aerolíneas "no operar en el espacio aéreo" de esos países, más Irak, Irán e Israel.
La escalada militar entre estos dos últimos, separados por más de 1.500 km, hace temer un conflicto a gran escala en la región, según los expertos.
Ante el aumento de las tensiones, el papa León XIV hizo el sábado un "llamado a la responsabilidad y a la razón" a los dos países.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí