Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Milei se reunirá con los diputados electos de La Libertad Avanza en Casa Rosada
Chocó un auto, arrastró al dueño en el capot y escapó: fue detenido en Berisso
Se define la prisión preventiva para el padre de Agustín Almendra por robo en La Plata
Le hackearon las redes sociales a Lowrdez y sospechan que haya sido su ex pareja
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Nueva salida en el Gabinete: renunció Cecilia Loccisano, la viceministra de Salud
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La muerte de un ser querido genera un enorme impacto emocional en las familias afectadas. La necesidad de contención y la historia de los que logran transformar su dolor en acción
Sabe que no va a volver, pero todavía lo espera. Es como una especie de ritual el que protagoniza cada mañana Nancy Benitez, cuando se para frente a su casa, muy cerca del tronco donde su hijo Julio Ramón Sosa solía sentarse a fumar al mediodía, cuando salía de uno de sus trabajos y se preparaba para ir al otro. Julio murió el último 8 de agosto. Había salido a bailar y volvía a bordo de la moto de un amigo. No llevaba casco. En la esquina de 22 y 80 hubo una colisión entre la moto y un colectivo de la línea 506, cuenta Nancy. Como consecuencia de ese accidente, Julio murió y el chico que manejaba la moto permanece internado en un hospital. “Ese día empezó mi profunda desesperación”, resume Nancy desde la puerta de su casa de Los Hornos, la misma que pintó su hijo Julio Ramón poco antes de morir, según cuenta ella con un orgullo que la desborda.
El drama de Nancy, una vecina de Los Hornos que es madre de otros cinco hijos, se repite en cada hogar donde un accidente de tránsito fatal marca un antes y un después para la vida de las familias afectadas.
Es un impacto demoledor, con múltiples aristas. La más dura de superar, lo dicen los especialistas, es la emocional. Los duelos por un familiar perdido suelen ser prolongados y sus etapas diversas. Pero a ese golpe se suman otros: el impacto de las secuelas físicas cuando otros familiares quedaron heridos, la obligación de hacer frente a largos procesos legales que obligan a revivir una y otra vez el episodio traumático y aún los costos económicos presentes en algunos casos y vinculados a juicios o a largos tratamientos de rehabilitación (ver aparte).
Por todo eso, la vida después del accidente es una vida profundamente distinta, necesitada de apoyo y contención.
Estas realidads adquieren una nueva dimensión cuando la magnitud del problema crece a los niveles que se registran hoy en nuestra Región.
Durante la última semana el número de accidentes con víctimas fatales alcanzó a los 100 y ayer trepó a los 101, una cifra que es récord en la Región para esta altura del año. La mayor cantidad de accidentes fatales tuvieron como protagonista a jóvenes que viajaban en moto. Jóvenes como Julio Ramón Sosa, el hijo de Nancy Benítez.
El crecimiento de los accidentes se atribuye a entre otros factores, el aumento del parque de motos, que se triplicó en los últimos años en la ciudad sin que fuera acompañado por una adecuación de la infraestructura ni por una concientización de los usuarios de motos sobre la importancia de llevar casco.
Por la entidad Amor y Respecto al Prójimo, que brinda apoyo y contención a familiares de víctimas de accidentes de tránsito y trabaja en la prevención y en educación vial, pasaron desde su creación, hace alrededor de 15 años, cientos de familiares de víctimas.
El presidente de esa entidad, Osvaldo Nessi, destaca lo duro que es el camino que llevó a muchos de ellos, a convertir el dolor en acción: “al principio, lo más común es que los familiares queden paralizados, anulados por la tragedia. Después de eso, es frecuente que estén enojados con la vida y busquen culpables. No todos llegan a la etapa superadora de transformar ese dolor que no se va en algo positivo, que les haga bien a ellos o a la comunidad”, dice Nessi.
RESPUESTAS
Desde la puerta de su casa de Los Hornos, mientras muestra fotos de su hijo Julio Ramón, Nancy Benítez lamenta que no haya una respuesta de la sociedad para quien pierde a un ser querido en accidentes de tránsito: “es un dolor enorme que no podemos superar. Y sentimos que nadie se solidariza, no hay ninguna instancia pensada para contener a la persona que atraviesa una situación así”, dice.
Agrega Nancy que “hubiera querido que alguien de la línea de colectivos que estuvo en el accidente se acercara aunque sólo sea para decir ´lo lamento´ . Pero eso no sucedió. Y para quien vive una situación así, elaborar el duelo es muy difícil, es terrible”.
De su hijo, Julio Ramón, cuenta, además, que era un pilar para la economía de la familia, ya que trabajaba junto a su padre en trabajos de pintura y de plomería.
“Era un chico muy trabajador, le gustaba pintar y también le gustaba el campo, las jineteadas. Había empezado a juntarse con gente que sabía de caballos y quería montar y participar de esas competencias, pero ellos no lo dejaban hasta que supiera más. Lo cuidaban para que no se lastimase”.
Las motos y los cascos no eran un tema de conversación común en la familia, sencillamente, porque Julio no tenía moto, ni éstas le interesaban especialmente. “Era un chico que hasta me pedía permiso para salir a bailar. Se subió esa moto de casualidad. Cuando murió el resto de la familia habíamos ido a pasar el día a Chascomús. Llegamos y notamos que no había vuelto. Lo encontramos en la morgue. Pero desde entonces nadie se acercó a explicarnos cómo ocurrió el accidente”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
			
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
					
					
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
				
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí