Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |UN DESEMBARCO A PURO METAL

Megadeth y un romance de 20 años con Argentina

La emblemática banda liderada por el colorado Mustaine inicia hoy en el país una serie de shows muy especiales

29 de Abril de 2014 | 00:00
LA BANDA DE HEAVY METAL INICIA EN ARGENTINA UNA SERIE DE PRESENTACIONES PARA CELEBRAR LOS 20 AÑOS DE SHOWS EN EL PAÍS Y LOS 20 AÑOS DE SU DISCO “YOUTHANASIA”
LA BANDA DE HEAVY METAL INICIA EN ARGENTINA UNA SERIE DE PRESENTACIONES PARA CELEBRAR LOS 20 AÑOS DE SHOWS EN EL PAÍS Y LOS 20 AÑOS DE SU DISCO “YOUTHANASIA”

La emblemática banda estadounidense de heavy metal Megadeth iniciará hoy con un concierto en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba capital una serie de presentaciones festejando sus 20 años de shows en Argentina y los 20 de su álbum “Youthanasia”.

El tour proseguirá el jueves en el estadio Malvinas Argentinas (Gutenberg 350) del barrio porteño de La Paternal y el viernes en teatro Vorterix (Av. Federico Lacroze y Av. Alvarez Thomas) de Colegiales, pero éste con carácter más exclusivo e íntimo.

“Cuando uno mira para atrás y piensa que ya pasaron 20 años desde aquella primera llegada a Argentina (2 de diciembre de 1994 en el estadio Obras Sanitarias), parece que fue ayer, pero claro, éramos más jóvenes y más desaforados”, manifestó el líder de la banda, el guitarrista y cantante Dave Mustaine en teleconferencia.

“Y porqué no en tiempos donde se puso como un clásico festejar cifras redondas, también se nos ocurrió pero esto a nivel gira mundial, festejar los 20 años del disco `Youthanasia` que fue muy importante para el grupo y que musicalmente marcó un antes y un después”, sentenció el “colorado”.

Megadeth se formó en 1983 en Los Angeles, California, por impulso del guitarrista y vocalista Dave Mustaine, después de su ida de Metallica, donde ocupaba el puesto de primer “violero” y actualmente completan la formación: Chris Broderick en guitarra y coros, Davie Ellefson en bajo y coros y Shawn Drover en batería.

A lo largo de su extensa carrera y junto al álbum homenajeado, se destacan: “Killing is my business...and business is good”, “So far, so good...so what”, “Rust in peace”, “Countdown to extinction”, “Cryptic writings”, “Risk”, “Thirt3en” y su más reciente “Super collider” (2013).

“Eran épocas de modas allá por los `90 en donde agrupaciones como Pearl Jam, Def Leppard, Poison y Nirvana se llevaban las mayores de las atenciones y en ese clima aparecimos con este disco `Youthanasia` que era un sonido personal y que no encajaba con ninguna de esas historias musicales”, reflexionó Mustaine.

diferentes

“Pero ese cartel, y que a veces digan que somos irritables, nos hizo ser diferentes y más allá de los aciertos y los errores, seguimos vigentes, creando música como desde el principio, pero soy consciente que si bien se nos acercó mucha gente, otra también se alejó, pero no me arrepiento”, agregó el violero y vocalista.

“El cartel de que no éramos muy amigos con los colegas nos trajo problemas con algunas bandas pero a esos que armaron esa historia, les digo ‘fuck you’, bien fuerte. No fue así sólo que montamos una barrera entre la gente de bien y los no tanto, pero siempre firmes con las convicciones y eso nos valió seguir en la ruta”, afirmó Mustaine.

En referencia a su nueva visita a Argentina y en plan de festejos (habían actuado el año pasado junto a Black Sabbath en nuestra ciudad), el “colorado” sentenció que “siempre que estamos por llegar a Argentina se nos viene a la memoria el coro de la gente con el `aguante Megadeth, aguante Megadeth” (canta) y eso nos llena de felicidad y cuando cantan con nosotros los temas y paramos para escucharlos, es lo máximo”.

“No hay premio mayor en un concierto, que la gente cante tus temas, eso no se paga con nada y lo llevás toda la vida en tu cabeza”, acotó.

“Fue un honor haber tocado con Sabbath el año pasado y fue una banda que marcó una influencia notoria en los músicos de Megadeth e incluso en Marty Fridman que se alejó en su momento. Pero en mi caso desde chico me marcaron mucho mas los AC/DC y lamento de la enfermedad de Young o Led Zeppelin, están más cerca mío”, opinó.

Pensando en lo que se viene para lo que resta del año, Mustaine adelantó que “tenemos gran parte del año con fechas en distintos lugares del mundo, luego vamos a parar un poco y pensar en el nuevo disco (sucesor de “Super Collider” 2013), por ahí uno en vivo, en fin a seguir festejando y Argentina preparados porque ya llegamos y vamos a rockear fuerte de eso estén seguros”.

Para el concierto de hoy en Córdoba actuará como telonera la agrupación local Hammer y en el recital de Malvinas Argentinas, se presentará Helker, la banda del vocalista Diego Valdés.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla