
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
El esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
Platenses en las plazas y parques para disfrutar del ansiado sol al aire libre
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aumento en La Plata de intoxicaciones por monóxido de carbono
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Retenciones: más quejas del campo, con la mira puesta en la rentabilidad
El fin de la “emergencia”, un punto de inflexión para el Gobierno de Milei
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Controladores aéreos amenazan con paros en vacaciones de invierno
Polémica en el Concejo por la regulación de las apps de delivery
Volvió a funcionar el histórico reloj que marca el pulso de Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ariadna, Kiara, Demian, Zaira, Franco, Nicolás y Carlos, los niños protagonistas de “Paraíso”, en el Teatro Princesa
Por
Nicolás Isasi
Ariadna, Kiara, Demian, Zaira, Franco, Nicolás y Carlos son los protagonistas de esta historia. Ellos conforman un grupo de pequeños actores (no mayores a los 15 años) que enfrentan una aventura tanto épica como real que intenta rescatar pasajes del texto dantesco mezclados con su vida cotidiana.
“Paraíso” surge de un taller barrial infantil de Los Hornos en el marco de un Proyecto de Investigación Orientado dependiente del CONICET. A partir de una lectura sobre extractos de “La Divina Comedia” del escritor italiano Dante Alighieri, los niños se preguntaron y expresaron el deseo de realizar una obra de teatro en conjunto. El grupo de trabajo compuesto por Juan Manuel Unzaga, Germán Retola y Viviana Ghezzi, cuenta con Beatriz Catani como directora y dramaturga. Catani trabaja como investigadora y docente, es egresada de historia en la UNLP y de dramaturgia en la EMAD.
La obra se llevó a cabo en El Princesa, un misterioso teatro ubicado sobre la diagonal 74. Posee una antigua pero hermosa fachada que pareciera dar la idea de un lugar cerrado o abandonado. Pero dando la vuelta por la calle 4, no todo es así como aparenta. Desde allí se puede acceder al complejo teatral independiente constituido por diversas salas o ámbitos escénicos distribuidos a lo largo y a lo ancho. No hay en todo el teatro un solo escenario con caja a la italiana como el espectador imagina.
Sin embargo, y justamente en una de esas salas, se hallaba un grupo de chicos sentados en unas sillas tamaño infantil, que leían con gran concentración mientras el público avanzaba y se acomodaba en las gradas. El lugar oscuro solo dejaba ver la pasión por estos chicos. Una vez todos ubicados, se cerraron los libros uno a uno de forma intercalada, con un fuerte golpe. Los niños se levantaron y los juntaron en una torre.
Allí comienza una serie de planteos, comentarios, sugerencias y preguntas sobre cómo hacer una obra de teatro, que luego se extenderá a la idea de realizar un documental, con cámara en mano incluida. Desde la forma hasta los lugares, cada interrogante tiene la inocencia y la agilidad de -no actores- que claramente disfrutan aquello que hacen. Entre risas, miradas cómplices y textos olvidados, los pequeños tienen una impronta espontánea que agiliza y desdramatiza ciertos parlamentos de índole adulta. Aunque algunos de los diálogos tienen que ver con su visión de la realidad. Hasta uno podría suponer que ciertas líneas fueron dichas explícitamente por ellos en algún momento de los ensayos.
La disposición de los pocos elementos escenográficos plantea un espacio de acción claro entre la casa y la escuela. Las sillas, el perchero con mochilas y el proyector (que también sirve como recurso para el momento documental) representan el lugar de estudio, de pensamiento y de reflexión, mientras que unas carpas verdes, un piso de madera terciada y unos colchones desvencijados recrean sus propias casas.
Del infierno al paraíso, como supuso Dante en su obra maestra, parece ser el camino que transitan estos niños desde la terrible inundación que devastó la ciudad hace unos años, a la realidad que los vincula en el día a día. Dejando de lado los métodos y técnicas actorales, la manera en que cada uno de estos chicos representa su propia experiencia como actor, lo genuino de sus gestos y sus interpretaciones, hacen que cobre vida este largo camino que es la vida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí