
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A los 5 años grabaron un spot y lo subieron a YouTube con la idea de concientizar. El video ya tiene miles de visitas
Los protagonistas del spot sobre donación de médula que es “furor” en Youtube
Tienen 5 años y aunque algunos le digan “méluda” aprendieron en la salita verde del jardín de infantes San Simón - 45 entre 1 y 2 - que donar médula es algo que no duele y que puede ayudar a salvar una vida. La idea, tan simple como profunda, se trabajó durante varias semanas, se plasmó en un spot que los nenes protagonizaron con naturalidad, se subió a Youtube durante esta semana y ya recibió miles de visitas.
La primera vez que escucharon la palabra “médula” fue cuando se enteraron del problema de Manuel Robert, el hermano de un nene del jardín que un día se enfermó. También conocieron a su familia y acompañaron sus campaña para conseguir un donante de médula que pudiera ayudarlo. Con la curiosidad propia de los nenes pequeños, le hicieron miles de preguntas a Karina La Grottería, su señorita y también se alegraron cuando se enteraron que Manu por fin había encontrado su “alma gemela”, que fue trasplantado y ya tiene chances de curarse.
“Cuando nos enteramos del caso de Manu todos participamos de la campaña para que se consiguiera un donante compatible con el nene, los padres se anotaron en el registro de donantes y muchos alumnos participaron de la correcaminata que se hizo en la República de los Niños a favor de la concientización de la donación de órganos”, cuenta la maestra en la sala, mientras que un nene interrumpe para decir “yo sé que no duele” y otro agrega que una vez acompañó a la madre a donar sangre y en otra oportunidad, a su abuela.
Todas las preguntas que fueron haciendo los chicos se trabajaron en el proyecto “Cuidado del cuerpo” y hasta montaron en un sector del aula su propia sala de hemoterapia.
“La médula es importante para la existencia de la vida”, asegura Helena -5 - con la certeza que les dio haber participado de varias charlas y algunos trabajos que incluyeron hacer pinturas con témpera roja, que simuló el aspecto de la sangre, y hojas de yerba que en la explicación se transformaron en los “bichitos” que atacan las defensas del cuerpo.
La seño también los dejó jugar con jeringas y usar barbijos, algo que de paso los ayudó a contrarrestar el miedo que algunos nenes les tenían a las vacunas, sobretodo a los que por estos días comenzaron a recibir los esquemas que se aplican al cumplir los 6 años.
“El eje del jardín es el juego, a partir de eso se simboliza la vida”, agrega la docente y en el alboroto que se produce cuando hablan del tema, Francisco, Sofía y Lucía, son algunos de los chicos que dicen que “alguna vez vamos a donar”. Otros expresan que tienen algún temor a los pinchazos, pero todos saben de qué se trata ser donante y cómo se puede ayudar a salvar una vida con un gesto solidario.
David Pau, papá de Helena y gerente técnico de un canal de noticias, fue el responsable de grabar y montar el spot en el que también participó Nadia Mascioto, quien fue maestra del grupo el año pasado y coordinó las preguntas que aparecen el video. El objetivo fue plasmar que donar médula “no duele, no contagia nada, es rápido, sencillo y salva vidas”.
“Los chicos conocen el tema, por eso lo pudimos filmar en dos horas, preferimos hacerlo de a grupos porque ellos se expresaban de manera más cómoda. Todos los padres quedamos contentos con el resultado y con la actitud de los nenes”, asegura David.
Entre juegos, charlas y preguntas complicadas de responder porque llevan a hablar de la enfermedad y la posibilidad de morir, los nenes de salita verde la tienen clara: “hay que donar médula para que la gente no se enferme, para salvarle la vida, para que sobrevivan, no es peligroso y los ayuda”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí