
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Jueves sin clases en las escuelas primarias de La Plata: el motivo
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La decana, Analía Errecalde, dijo que las decisiones de la Universidad fueron tomadas con "irresponsabilidad" porque "se basaron en datos provistos por los alumnos sin antes haber consultado la situación ante la Facultad"
En el marco del conflicto por los bochazos en la Facultad de Medicina, la decana de dicha unidad académica, Analía Errecalde, sostuvo esta mañana que la decisión del Consejo Superior de la Universidad, que resolvió el segundo recuperatorio y la designación de un cuerpo de veedores para supervisar los exámenes, entre otras medidas, “es una irresponsabilidad” porque "se basan en información provista por los alumnos sin antes haber consultado a la Facultad".
En diálogo con La Redonda, Errecalde sostuvo que “en realidad lo que a mí más me llamó la atención (nosotros ayer no pudimos ir a la sesión del Consejo Superior porque venía el ministro Barañao a la Facultad, ya lo teníamos previsto) es que con una irresponsabilidad total el Consejo Superior tomó decisiones con datos que les pasaron los alumnos”.
Errecalde amplió que “en ningún momento, antes de tomar una decisión, pasaron por la Facultad para que se les informe de cómo está la situación". Además criticó que "ese número que dan, de 56 (por los aprobados), es imposible de saberlo”.
En ese sentido, argumentó que “por ejemplo, hay tres materias que son anuales, Anatomía, Histología y Biología, o sea que se tomó el primer parcial y hasta fin de año no se va a saber cuántos alumnos aprobaron esas cursadas. Hay otra materia que es Sociales, que es cuatrimestral. O sea, que falta 1500 alumnos que todavía deben cursar esa materia”.
Y añadió: “En mi materia, por ejemplo, aprobaron 600 alumnos el parcial. Es el 30 por ciento largo de los alumnos que estaban en condiciones, porque hay casi un 25 por ciento de alumnos que abandonaron o no se inscribieron o que perdieron por inasistencia, no es todo por parciales”.
“Así que están trabajando con datos falsos”, sentenció.
LE PUEDE INTERESAR
Piden arreglo de una calle de Los Hornos clave para el acceso a un colegio
LE PUEDE INTERESAR
Conectate con EL DIA a través de WhatsApp
Hasta fin de año no se va a saber
Errecalde insistió en que “hasta fin de año no vamos a saber cuántos alumnos pueden pasar a segundo año". A su vez, explicó que "por otro lado, tampoco quedan afuera de la Facultad porque tienen para hacer, mientras tanto, materias optativas que son obligatorias para recibirse”.
“Tienen las capacitaciones, inglés e informática. En caso de nuestra cátedra, por ejemplo, además de las actividades obligatorias tenían el teórico, consultas, y venía el 25 por ciento, entonces hay una situación de inmovilidad, yo no puedo ir a buscar a los alumnos a la casa. Tenemos un departamento de tutoría al que no vienen”, agregó.
El método
Respecto de las quejas de los alumnos por la metodología de las evaluaciones de los parciales, la decana Errecalde afirmó que “las preguntas son las mismas que hemos utilizado hasta el año pasado”. En esa línea, enfatizó que “me niego a bajar el nivel de exigencia porque estos muchachos van a cuidar la salud de la población, nada menos. Así que en eso hay que ser cuidadoso.
“En cuanto al método nosotros hemos hecho una prueba piloto que se utiliza en muchas facultados y que está validado. A mí me llama la atención de los profesores y los decanos”, agregó.
Respecto de las objeciones de los alumnos dijo que “ya están en el primer año de la carrera, ya son estudiantes de Medicina, entonces nosotros usamos las mismas preguntas que venimos usando hasta el año pasado”.
“Lo único que se modificó es el método, que en vez de tener un papel fue proyectarles las preguntas y ellos tenían que contestar en un papel. Entonces se quejan de la proyección, muchachos que manejan el WhatsApp y constestan en dos segundos. Es una metodología que está validada y que está utilizada en el mundo y en muchas facultades de medicina”, insistió
Auditoría en Medicina
En cuanto a la auditoría financiera que ordenó el Consejo Superior en la sesión de ayer, la decana sostuvo que “todavía no recibí oficialmente qué es lo que votó el Consejo. Ayer hablé con un par de decanos que me decían que no era exactamente lo que se había decidido. Que se había decido pasar a la Comisión de Enseñanza y pedirle informe a la Facultad”.
“Vamos a ver qué escriben definitivamente, si no tendré que pedir las actas a ver qué pasó. Pero cuando llegue la resolución a la Facultad eso amerita una reunión con los profesores para que todos decidamos qué pasos vamos a seguir”, dijo Errecalde.
Además declaró que “a mí lo de la auditoría me parece una barbaridad, un avasallamiento, nosotros hace muchísimos años que estamos en la Facultad. Hemos hecho la carrera docente y nos hemos preparado para estar donde estamos”.
Egresados cautelados
Otros de los puntos referidos por la titular de Medicina fue la polémica en torno a las prácticas médicas y el egreso de alumnos bajo una medida cautelar de la Justicia, respecto de lo cual ayer el Consejo Superior intimó a la unidad académica a reconocer a dichos egresados
Al respecto, Errecalde expresó que “tenemos que ver con el juez de primera instancia haber cómo es la sentencia de primera instancia. Y en ese caso, nosotros vamos a acatar lo que diga la Justicia”.
A su vez, aseguró que “tenemos algunos problemas, porque hay algunos alumnos que en realidad deben recursar a los que se les dio títulos”.
“Algunos cumplieron aún con cautelares, pero hay otros alumnos que para nosotros les falta actividades obligatorias para ser médicos, aún con medidas cautelares. Nosotros ahora tenemos que evaluar caso por caso hasta tomar una decisión”, dijo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí