

Las clases de Zumba continúan siendo furor. Se baila tanto en gimnasios como en eventos públicos y cuentan con gran convocatoria - alex meckert
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quemar calorías, entrenar los músculos, divertirse y escuchar música es la fórmula elegida
Las clases de Zumba continúan siendo furor. Se baila tanto en gimnasios como en eventos públicos y cuentan con gran convocatoria - alex meckert
Para los siempre esquivos al deporte y a los gimnasios, el Zumba se presentó como una solución. La disciplina, que desde hace unos años causa furor, permite quemar calorías y tonificar músculos a través del baile, que para muchos es una actividad relajante.
Sin embargo, podría encerrar también algunos peligros. A principios de mes, una mujer de 56 años, que se encontraba participando de una clase de Zumba en el club La Plata Rugby, se descompensó y murió.
No obstante, una de las hijas de la víctima, que es médica del Hospital Italiano, se presentó en la institución y confirmó que su madre sufría problemas cardíacos y se encontraba bajo tratamiento. Por lo que la muerte podría haber ocurrido en cualquier otra circunstancia. Por este motivo la justicia no intervino en el caso.
De todos modos, y aunque el Zumba no figura entre las actividades físicas más exigentes, los especialistas advierten que se deben tomar los mismos recaudos que para cualquier otra actividad.
“Con todo tipo de actividad física hay que tomar recaudos, principalmente aquellos que tengan algún tipo de afección cardíaca o que tienen factores de riesgos. Antes de comenzar la actividad tienen que hacerse un chequeo médico”, dice Juan Pablo Ricart, cardiólogo, médico deportólogo, y vicepresidente de la Sociedad de Cardiología de La Plata.
“Hay que recordar también -agregó el especialista- que los riesgos aumentan con la edad. Los mayores, o personas con sobrepeso, tienen que hacer actividad física, pero siempre algo indicado según las características de la persona”.
Desde su desembarco en nuestra región, esta disciplina logró una importante convocatoria. Y aunque se podría haber tratado de una moda pasajera, como suele ocurrir con algunas disciplinas dentro del fitness, ya pasaron varios años y, lejos de aburrir, continúa sumando adeptos.
El creciente número de interesados en la actividad sirve para explicar la amplia oferta de clases y cursos. Por otra parte, en internet abundan videos de Zumba para quienes prefieren bailar en soledad, acaso resguardados de la mirada ajena o en los momentos que logran hacerse de un hueco.
Se convirtió en la disciplina preferida para festejar los “cumpleaños” de los gimnasios y para los eventos públicos que suelen organizar municipios u organizaciones.
“La gente va a distraerse, a escuchar música sin pensar tanto en que alguien les va a enseñar los pasos de las coreografías. Para la mayoría, la cuestión es divertirse”
“La gente va a distraerse, a escuchar música sin pensar tanto en que alguien les va a enseñar los pasos de las coreografías. Para la mayoría, la cuestión es divertirse. A todos los que van les gusta bailar y escuchar música. Generalmente se engancha la gente que no va a hacer otro tipo de actividad física, que no les gusta hacer aparatos, ni sentadillas”, dice la profesora de Zumba Maira Wilson, y cuenta que hace dos años decidió hacer el instructorado porque casi todos los gimnasios incorporaron la actividad.
“Zumba Fitness” es una marca al estilo “CrossFit” que tiene un sitio oficial, profesores certificados e incluso cuenta con una revista trimestral de estilo de vida y novedades.
La metodología combina ritmos latinos con coreografías fáciles de seguir, y movimientos de alta y baja intensidad para ejercitar los músculos y quemar calorías.
Fue fundada en 2001 y hace unos cuatro años desembarcó en el país. Consiguió una rápida acogida entre los argentinos, y según estiman en el sitio oficial, unas 15 millones de personas de diferentes nacionalidades practican la actividad, que se desarrolla en 180 países.
Por lo general las clases duran una hora y no se necesita contar con entrenamiento previo. “Puede practicar cualquier persona a la que le guste bailar”, cuenta Wilson, y admite que, aunque hay hombres en su clase, la mayoría de sus alumnas son mujeres de entre 20 y 60 años que siguen los cuatro ritmos -reggaeton, merengue, salsa y cumbia- “mientras que las clases para bajar de peso suelen ser más aeróbicas que las que buscan tonificar”.
Las clases de Zumba continúan siendo furor. Se baila tanto en gimnasios como en eventos públicos y cuentan con gran convocatoria - alex meckert
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí