

La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex canciller se realizará tratamientos médicos experimentales en aquel país
El ex canciller Héctor Timerman continuaba hoy, cuatro días después de que la Justicia le concediera la excarcelación por "razones humanitarias" debido a su grave estado de salud, a la espera de novedades en relación a su visa por parte de los Estados Unidos para poder concretar el viaje a ese país y allí someterse a un tratamiento experimental de las complicaciones derivadas de su cuadro inicial de cáncer hepático.
Así lo consignó este mediodía a Télam su abogada, Graciana Peñafort, quien afirmó que, hasta hoy, no habían tenido respuesta a la solicitud de restitución de la visa del ex funcionario para poder viajar a la ciudad de Nueva York a fin de someterse a un tratamiento médico en el marco del cuadro de cáncer que padece.
En este sentido, confió en que "esta semana" el Departamento de Estado de los Estados Unidos dé una respuesta al pedido de una nueva visa que le permita al procesado ex canciller, ahora excarcelado en la causa por el presunto encubrimiento de los iraníes acusados del atentado a la Amia, pueda viajar cuanto antes a Nueva York para someterse a un tratamiento en el Hospital Monte Sinaí.
Allí, según explicó la abogada, será sometido a una tratamiento establecido en el marco de "un protocolo experimental" elaborado por ese centro asistencial "para este tipo de específico de complicaciones que padece" a raíz del proceso que comenzó con un cáncer hepático.
"Es un protocolo en fase experimental porque también se está comprobando su resultado", había explicado Peñafort el jueves último, un día después de que el juez federal Sergio Torres le concediera a Timerman la excarcelación "por razones humanitarias" a fin de que pudiera concretar su fallido viaje a los Estados Unidos, que inicialmente estaba previsto para el martes último, pero que debió abortar cuando le notificaron que su visa había sido revocada.
"Está en una situación muy delicada en el marco de un cuadro muy avanzado. Ha tenido una serie de complicaciones muy importantes, con un problema de dolores derivado de la enfermedad, y con problemas para calmar el dolor", había indicado la abogada al dar detalles de la situación de su defendido y, a la vez, agradecer "la predisposición y la cordialidad" de Cancillería para acelerar los trámites para gestión de una nueva visa.
LE PUEDE INTERESAR
Quiso denunciar a su ex pareja por amenazas, le dijeron que vuelva tras la feria, y él la mató
LE PUEDE INTERESAR
Mauricio Macri retoma mañana su actividad presidencial en Buenos Aires
La revocación de la visa que tenía vigente Héctor Timerman se debió, según detalló la abogada, a la confirmación de la prisión preventiva que pesaba en su contra por parte de la Sala II de la Cámara Federal porteña el 21 de diciembre último.
En tanto, luego de que el Departamento de Estado de los EE.UU. le informara a Timerman que le había sido revocada su visa el martes último, el miércoles su abogada pidió a la Justicia su excarcelación, pedido que fue avalado por el fiscal Guillermo Marijuan y, luego, concedido por el juez federal Sergio Torres quien, en el marco de la feria judicial, subroga a su par Claudio Bonadío, a cargo de la causa por el presunto encubrimiento del atentado a la Amia.
En tanto, el mismo miércoles, a través de un comunicado de prensa, la Cancillería había anticipado que "el Gobierno argentino, ante una solicitud de carácter humanitario presentada hoy por los abogados del ex canciller Héctor Timerman, intervendrá ante la Embajada de los EEUU para obtener la concesión de un nuevo visado que permita al ex funcionario viajar a ese país para continuar con su tratamiento médico".
Ese mismo día, fue presentada la solicitud de una nueva visa a la Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires y, paralelamente, fue remitida al Departamento de Estado de ese país la notificación de la excarcelación concedida al ex canciller Héctor Timerman, lo que modifica su estatus jurídico y, por ende, las chances para que se le sea concedido el permiso para ingresar al país, en un vuelo con destino a la ciudad de Nueva York.
Allí, entonces podrá someterse a un tratamiento experimental desarrollado por el Hospital Monte Sinaí vinculado con "dolores derivados de la enfermedad" que ofrecen paliativos alternativos a los utilizados habitualmente, que -según explicó la abogada- "serían contraproducentes a otra de las complicaciones, de tipo respiratorio", que Timerman padece producto de su enfermedad.
"Hay un equilibrio que está roto entre la terapéutica del dolor y la terapéutica para que pueda respirar con normalidad", explicó Peñafort al fundamentar el porqué de la necesidad acuciante de viajar a los Estados Unidos por parte del ex canciller.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí