
Otamendi vio la roja y la Selección sigue 0 a 0 con Ecuador en el cierre de las Eliminatorias
Otamendi vio la roja y la Selección sigue 0 a 0 con Ecuador en el cierre de las Eliminatorias
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Muchos hicieron esfuerzos para viajar al país vecino. Otros residen allí. Algunos aceptan que el Papa tiene sus tiempos, y otros no
Vista general de la multitudinaria misa al aire libre oficiada por el papa Francisco ayer en el parque O’Higgins, en Santiago de Chile/AFP
Santiago de Chile
Gerard Soler
Cientos de argentinos asistieron ayer a la multitudinaria misa del papa Francisco en el Parque O’Higgins de Santiago, un “premio consuelo” mientras esperan con ansias la visita del pontífice a su país natal.
LE PUEDE INTERESAR
Preocupa la seguridad de Francisco en sus trayectos
Los fieles argentinos resultaban fáciles de identificar entre la multitud por las camisetas de la “albiceleste”, banderas y pancartas con los colores de su país.
Todos quisieron aprovechar la cercanía de Chile y Argentina para ver de cerca al papa Francisco. Algunos viajaron en avión, y otros, la mayoría, hicieron largos recorridos por rutas desde distintas ciudades argentinas.
La “no visita” de quien fue arzobispo de Buenos Aires, de donde se marchó en 2013 para iniciar su pontificado, ha abierto un debate en ese país y ha dado pie a varias teorías.
La más difundida es la que sostiene que el Papa no va a Argentina por discrepancias políticas con el Gobierno del presidente Mauricio Macri, mientras que otros lo atribuyen a la prudencia del Obispo de Roma de no ir al país en un año electoral.
Algunos fieles argentinos, sin embargo, pidieron en Santiago dejar al pontífice tranquilo y recordaron que es el Papa de todos los católicos, no solamente de los argentinos.
“El Papa es del mundo. Para nosotros es un orgullo que sea argentino, pero él va a todos los países y eso es lo importante. No es que sea nuestro y tenga que venir a nuestro país y estamos mal porque no viene”, argumentó Florencia Aguilera.
Esta joven, que viajó desde Buenos Aires y pasó la noche en el Parque O’Higgins para conseguir una buena ubicación, considera que el debate en su país es artificial y que los argentinos no tienen ningún tipo de resentimiento hacia el primer Papa latinoamericano de la historia.
En la misma línea se expresó Juan Torreiro, también porteño, que llegó a Chile unos días antes del arribo de Francisco, para visitar a unos amigos.
“El Papa decide dónde quiere ir, es el Papa del mundo, no de los argentinos. Hay que dejarlo libre y que esté con toda la humanidad”, declaró. Este argentino admitió que en su país están “esperando muchísimo” la visita del papa Francisco. “El día que venga va a ser una revolución muy grande”, aseguró.
Olga Isabel Gramajo viajó con un grupo de casi sesenta fieles argentinos en un micro desde Córdoba, y piensa quedarse en Chile hasta mañana jueves, cuando Francisco finalice su visita.
También analiza con paciencia y buen ánimo que el pontífice no haya visitado aún su país. El día que se decida, afirma, se encontrará “las puertas y nuestros corazones abiertos”.
“No es el tiempo todavía, faltan muchos otros países, no solamente Argentina. Él es argentino y a veces no hace falta que esté, sus oraciones nos llegan a todos”, explicó.
Un poco más frustrada se mostró la religiosa argentina Cristina Zapponi, que vive en Chile desde hace seis años y trabaja en un colegio de las Hermanas de la Sagrada Familia de Urgel.
Zapponi cree que sus compatriotas están “enojados”, pero remarcó que es el presidente quien debe extender la invitación al pontífice.
La religiosa afirmó que la multitudinaria misa celebrada ayer en el parque O’Higgins ante 400.000 fieles fue una ceremonia de “consuelo” para sus compatriotas, pero confió en que la tan ansiada visita del Santo Padre sea pronto una realidad. “Hay que esperar un poquito que los tiempos sean los de Dios y no los del hombre”, afirmó con serenidad mientras se acomodaba el velo. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí