

La marcha de ayer en Río Tercero/La Nueva Mañana de Córdoba
Drama vial en La Plata: un joven falleció tras pelear por su vida durante siete meses
Cientos de devotos y una peregrinación de 10 kilómetros en La Plata para venerar a San Cayetano
Docentes de la UNLP confirmaron una semana de paro en el regreso de las clases
Fentanilo mortal: se suministraron más de 33.000 ampollas contaminadas a pacientes internados
Atención Pinchas: cambios en los accesos a UNO y el sistema de “QR dinámico”
Gimnasia visitará a Godoy Cruz en Mendoza buscando revalidar su rendimiento
La esquina de los tortazos: otro choque en Barrio Norte y el reclamo de los vecinos por semáforos
Accidente, un repartidor herido y tensión en pleno centro de La Plata
Escándalo en el Grand Bell: fiesta adolescente, fuegos artificiales, amenazas y tiros
Paritarias de empleados de comercio, con acuerdo hasta diciembre: mes a mes, cómo quedan los sueldos
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Insultaron e increparon a una periodista platense cuando hacía un móvil de TV en vivo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
María Becerra preocupó a sus fans: “Tuve miedo de morirme y hoy tengo ataques de ansiedad”
Matías Abaldo firmó en Independiente y ya tuvo su primera práctica en Villa Domínico
Conmoción en La Plata: un joven fue encontrado muerto en un camino rural
El 'síndrome del tercer año' para Milei: fortalezas, "show" y un cambio que "llevará dos décadas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Milesde personas participaron de una misa y una marcha en la ciudad cordobesa, para recordar el trágico hecho
La marcha de ayer en Río Tercero/La Nueva Mañana de Córdoba
Decenas de personas participaron ayer de una misa y una marcha por las calles de la ciudad cordobesa de Río Tercero, al cumplirse 23 años de la explosión en la Fábrica Militar que dejó siete muertos, cientos de heridos y daños millonarios, mientras la justicia local dispuso elevar a juicio la causa por la voladura en la que está imputado el ex presidente Carlos Menem.
Los actos en memoria de las víctimas y para reclamar justicia comenzaron a las 9 de ayer, con una misa celebrada en la plazoleta cercana al predio donde funciona la fábrica y continuaron con la movilización organizada por la Comisión de Damnificados.
Los manifestantes insistieron con calificar de “atentado” y “aberrante” a la explosión generada en la fábrica militar el 3 de noviembre de 1995 con el aparente objetivo de ocultar la trama de la venta de armas a Croacia y Ecuador por parte de Argentina cuando aquellos dos países afrontaban distintas guerras.
En ese marco, los vecinos que marchaban dijeron que recibieron con “algo de alivio” la decisión de ayer del juez federal de Río Cuarto, Carlos Ochoa, de elevar a juicio la causa contra el senador nacional y ex presidente Carlos Menem por la explosión presuntamente intencional en la Fábrica.
De concretarse este proceso, será el primero que Menem debería afrontar en persona por la voladura de la planta militar de Río Tercero, dado que en otro juicio, hace cuatro años, fueron condenados cuatro militares por la explosión intencional con el fin de esconder rastros sobre el la venta ilegal de armas, dijeron fuentes judiciales.
En el juicio de 2014, los responsables militares de la planta fueron condenados por el delito de “estrago doloso agravado” a raíz de la muerte de siete personas y las heridas que sufrieron más de 300 vecinos de la zona.
LE PUEDE INTERESAR
“La discusión del Fondo Sojero está terminada”
LE PUEDE INTERESAR
Federico Delgado está a favor de que los jueces y fiscales paguen ganancias
La decisión del juez Ochoa fue notificada el sábado a las partes involucradas en la causa que intenta dilucidar la responsabilidad política de las autoridades del gobierno nacional en la voladura de la fábrica, añadieron los informantes según la prensa cordobesa.
El ex presidente Menem había evitado ser juzgado en 2014 por una serie de recursos que su defensa interpuso ante la Cámara de Apelaciones de Córdoba tras haber sido procesado un año antes por el juez Ochoa.
El abogado Aukha Barbero, uno de los patrocinantes de las hijas de la fallecida Ana Gritti -la única querellante en la causa-, señaló que la decisión de elevar a juicio la causa que incluye a Menem “ha sido una noticia muy importante, más aún cuando se cumplen 23 años del atentado”.
“Ahora es el Tribunal Oral Número 2 de Córdoba, el que deberá establecer la fecha de realización de este juicio”, dijo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí