

VIDEO. La protesta universitaria frenó clases y el miércoles irá a la calle
Allanamientos y 80 mil dólares en una caja de seguridad de Spagnuolo
Homenaje local en Malvinas tras la restitución de identidad de tumbas
Con todo claro: Orfila confía en Briasco y Lomónaco quedó afuera
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Algunos motociclistas deben suponer que son los reyes del tránsito
Reapareció Máximo Kirchner y se profundizó la pelea en el PJ
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Cierran una fábrica de motos en Campana y despiden a 50 operarios
VIDEO. Reclamo en el San Martín por el mal estado de una sala de neonatología
Actividades: circo para los más chicos, concurso literario, feria y baile
El cuento más cruel: despojaron a una jubilada de sus ahorros
VIDEO. Lo sorprendieron robando una bici en el Centro y tenía pedido de captura
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MARIANO NARODOWSKI (*)
Las huelgas docentes no solucionan los problemas que las provocan. Después de décadas de experiencia acumulada, eso está claro.
Pero la constatación de la poca utilidad de este mecanismo de protesta es apenas un diagnóstico de una situación muy grave.
Primero, porque los problemas son concretos, existen: bajos salarios; una carrera docente burocratizada basada en la antigüedad; el mal estado de los edificios escolares, por solo mencionar algunos factores, son realidades que nadie es capaz de discutir. Y son factores que también inciden en la calidad de la educación.
Segundo, porque nadie puede asegurar que estos problemas salariales o de infraestructura se resolverían sin huelgas. Al contrario, en la provincia de Buenos Aires se constata que a más días de paro, las condiciones salariales tienden a mejorar y aunque no empaten a la inflación, están más cerca del objetivo que en las provincias donde no hubo paros docentes.
Las consecuencias no sólo son las pérdidas de días de clase (que se pierden por muchos otros motivos, además de los paros). Lo más grave es la pérdida del ritmo escolar y los hábitos que hacen a la responsabilidad personal por el estudio.
Frente a esto, los sectores medios y altos mandan a sus hijos a escuelas privadas en la medida que sus finanzas se lo permitan. Una solución ilusoria que contribuye a deteriorar a la escuela pública y aumenta la segregación socioeconómica.
LE PUEDE INTERESAR
Tranquilidad vecinal después de un largo tiempo de tensión
LE PUEDE INTERESAR
Profesionales podrían cortar el servicio
Lo único que está claro es que las dirigencias políticas y sindicales no están a la altura del conflicto.
Una huelga docente no es un modo posible de resolver los malos trances, como ocurre en otros países, sino el preanuncio de lo que vendrá: en la Argentina, una huelga docente preanuncia otra huelga docente y otra y así de seguido. Es el colapso de la educación argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí