Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y ya superó los $1.500
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y ya superó los $1.500
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
"Bomba de frío" en La Plata: tras una térmica por debajo de 3ºC , cómo sigue el tiempo
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
VIDEO. Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
VIDEO.- El drama del club de La Plata que sufrió más de veinte robos en lo que va del año
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Qué pasará con Leandro García Gómez, el secuestrador de Lourdes Fernández
La descubrieron: María Fernanda Callejón tendría un nuevo amor, la vieron a los besos en un bar
Alejandra Maglietti volvió a Bendita TV y se emocionó al presentar a su bebe Manuel
Quirno asume como nuevo canciller aunque Milei demora la redefinición del Gabinete
Cónclave vecinal en un barrio de La Plata por una abundante pérdida de agua de ABSA
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Tan Biónica anunció el lanzamiento de su nuevo disco, el video de la noticia
Clima caliente: se viene una Asamblea ultra crítica con la CD
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A pocos días del inicio de clases, aún siguen muy lejos de un acuerdo los gremios y los funcionarios bonaerenses. Discusiones entre cláusula gatillo y presentismo
En plena cuenta regresiva para el comienzo de las clases, esta semana habrá dos encuentros entre funcionarios provinciales y gremios docentes. Mañana será el turno de una comisión técnica, y el jueves volverán a encontrarse para abordar el tema salarial, el nudo de las discusiones que pueden derivar en una medida de fuerza con miras a postergar el inicio de las actividades escolares.
A sólo una semana del inicio del ciclo lectivo 2018 aún no se resolvió el aumento salarial para el sector docente y tampoco hay señales de un acuerdo, ya que las diferencias no logran achicarse entre lo que propone la Provincia y lo que piden los gremios docentes.
La Provincia puso sobre la mesa un 15 por ciento de aumento en tramos a pagar durante el año y un premio por presentismo.
Los docentes exigen un 20 por ciento de aumento más una cláusula gatillo por inflación.
Tras la reunión del jueves pasado, se decidió un nuevo encuentro para discutir salarios el próximo 1º de marzo, a un puñado de días del inicio de las clases para millones de estudiantes bonaerenses, previsto para el lunes 5 de marzo.
La próxima reunión para discutir los salarios se realizará el jueves 1º de marzo
Aunque los gremios docentes no hablan de paros inminentes, tampoco los descartan y en esa pulseada empieza a crecer la incertidumbre en millones de hogares con miras a la próxima semana, ante la posibilidad de que no puedan iniciarse las actividades, principalmente en las escuelas públicas.
Tras la última reunión paritaria, la totalidad de los gremios que asistieron a la paritaria salieron a expresar su “rechazo absoluto” a la oferta e insistieron en que van a seguir reclamando la cláusula gatillo.
Para el Gobierno “es muy importante debatir el presentismo porque el año pasado la Provincia pagó en suplencias $19 mil millones”. Los datos aportados por el Gobierno indican que “se otorgaron en promedio en 2017 un promedio 117.343 suplencias por mes. Esto es un porcentaje de ausentismo del 17%”.
También el Gobierno asegura que ya existen varios distritos nacionales en los que se está pagando el presentismo: la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fe, Santiago del Estero, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Misiones, Formosa y La Pampa.
En referencia a la cláusula gatillo es un mecanismo que previene la pérdida de poder adquisitivo de los sueldos ante los efectos de la inflación.
La cláusula se activa si la inflación sobrepasa el cálculo del crecimiento de precios que se hizo a la hora de firmar el acuerdo. El año pasado la cláusula se activó debido a que la inflación anual cerró en 24,8%, un número mayor a lo que se había proyectado en el acuerdo, 21,5%.
Según dio a conocer el Gobierno, el ofrecimiento que se hizo consistió en un aumento del 15% más reconocimiento anual por presentismo 2018 de hasta $6.000. En la reunión, el gobierno bonaerense informó que el 2 de marzo pagará $4.500 de reconocimiento por presentismo de 2017 (esto es por fuera de la paritaria de este año).
El salario promedio pasa de $24.659 a $28.358. El salario de un maestro ingresante que sólo cobra el 1% de los docentes por 4 horas de trabajo, pasa de $12.500 a $14.375. Cabe indicar que el reconocimiento anual 2018 de $6.000 se abonará en su totalidad para aquellos docentes que vayan todos los días a clase.
Hay algunas variantes de licencias que pueden ser tomadas sin afectar el presentismo. Los que solo tengan inasistencias por motivos contemplados en el reconocimiento (conceptos que hasta ahora no se detallaron), cobrarán la totalidad del monto ($6.000).
Los que falten hasta 4 días anuales por motivos no contemplados, van a cobrar el 75% del monto total, es decir $4500 y los que falten hasta 8 días por motivos no contemplados, van a cobrar el 50% del monto, es decir $3.000.
Como publicó este diario en la edición de ayer, desde el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), cuestionaron al gobierno bonaerense por la oferta que recibieron los docentes en la última reunión paritaria y destacó que la provincia de Buenos Aires recibió “más de “$ 40 mil millones por el Fondo del Conurbano”, por lo que se preguntó: “¿Cómo que no tienen plata?”.
“Recibieron mas de $ 40 mil millones por el Fondo del Conurbano, ¿Cómo que no tienen plata?. A lo mejor, no piensan destinar el dinero a educación, al salario de los estatales, pero (en ese caso) hay que decirlo”, indicó María Laura Torre, secretaria gremial de Suteba.
La dirigente se refirió de esta manera al incremento de fondos por $40 mil millones que el gobierno nacional otorgó en noviembre del año pasado a la administración de María Eugenia Vidal, a los que se sumarán 25 mil millones en 2019, con lo que compensará a la provincia por el tope en el Fondo del Conurbano que le quitó recursos.
Sobre la propuesta que les presentó el gobierno bonaerense, la dirigente de Suteba remarcó que “con el 15 por ciento, ya planteamos que no”, y señaló que el porcentaje que calculan los gremios docentes “va de 22 a 25 por ciento” y con cláusula gatillo.
Por su parte, el ministro de Trabajo provincial, Marcelo Villegas, planteó que “la Provincia sigue en déficit. Se instala que con el acuerdo fiscal y el Fondo del Conurbano la Provincia pasa por una situación de holgura y no es real”. Desde el ministerio de Economía provincial negaron que se “esté regateando para ahorrar un peso más”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí