
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministerio de Desarrollo Social anunció el rediseño de tres programas sociales -Ellas Hacen, Argentina Trabaja y Desde el Barrio-, que se fusionarán en uno bautizado “Hacemos Futuro” y tendrá como foco que sus beneficiarios terminen sus estudios.
La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, aseguró al realizar el anuncio que “más del 60%” de las personas que cobran planes sociales no terminó el colegio secundario.
En ese sentido, remarcó que “la educación y el trabajo son los pilares básicos para ayudar a una familia a salir de una situación de pobreza y vulnerabilidad” y subrayó que “cualquier empleo hoy en día pide que una persona haya terminado su secundaria”.
Stanley dejó claro que la iniciativa es “a favor de la gente” y que no cree que genere “resistencias”, al tiempo que explicó que viene dialogando sobre este tema “con las organizaciones sociales” y que el objetivo es tratar “caso por caso”.
“Buscamos entender qué necesita cada persona y trabajar para cada una de ellas. Empezamos en noviembre en las oficinas de la ANSeS de todo el país con la actualización de datos, conociendo a cada persona: qué hacen, cuál es su nivel de educación, en que se han capacitado, en qué se quieren capacitar, y en qué quieren trabajar el día de mañana”, señaló la titular de la cartera en declaraciones radiales.
El objetivo, resumió, es que cada beneficiario de un plan social pueda “acceder a alguno de los diferentes mecanismos para terminar el secundario”, y luego “capacitarse para trabajar de lo que quieren”, y destacó que pueden trabajar, por ejemplo, “en las conexiones de agua en casas y barrios, en las veredas, y en todo lo que hace a la integración urbana”.
LE PUEDE INTERESAR
Instalarán máquinas para vender moneda extranjera
LE PUEDE INTERESAR
Ratifican a Pinedo como presidente provisional
La reformulación de los planes busca que todas las personas que hoy son beneficiarias de los programas cumplan con tres contraprestaciones: actualización de datos, terminalidad educativa y formación integral.
“Esto no va en contra de nadie sino a favor de la gente. Es dar igualdad de oportunidades, conocer a cada una de las personas, saber qué hacen y qué les interesaría hacer. Es entender que es lo que necesitan y trabajar para cada una de ellas”.
De los 261.805 beneficiarios, un 62,5% (163.842) pertenece a Argentina Trabaja, un 30.5% se encuadra en Ellas Hacen (80.389); y el 7% (17.574) Desde el Barrio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí