¡Gimnasia sigue sorprendiendo e ilusionando! Venció a Unión 2 a 1 y avanzó a cuartos de final
¡Gimnasia sigue sorprendiendo e ilusionando! Venció a Unión 2 a 1 y avanzó a cuartos de final
Argentina firmó un acuerdo de cooperación aduanera con Estados Unidos
Rechazaron el pedido de Burlando para detener a Makintach por el documental de Maradona
La familia de Agustín González, asesinado en Tolosa por una gorra, exigen cambio de carátula
Elecciones en Gimnasia: confirmaron que solo una de las cuatro listas cumple con los requisitos
VIDEO. Atropelló a un caballo, le quebró la cadera a su jinete y escapó: buscan al conductor
Provincia de Buenos Aires bajo alerta: el 70% del área tiene agua con arsénico
La China Suárez suspendió una entrevista por Mauro Icardi: qué pasó
Vuelven las “Viudas Negras”: Malena Pichot y Pilar Gamboa confirmaron la segunda temporada
Betty Martínez y Nelly Dozo: el recuerdo de dos mujeres asesinadas
El PJ, en crisis: bloque en riesgo por diputados que amenazan con irse
Mauro Icardi volvió a Turquía envuelto en rumores y no se calló nada ante periodistas
La Plata, sin agua este lunes feriado: qué barrios no cuentan con el servicio de Absa y por qué
Lunes soleado y con 25º de máxima en La Plata: para cuándo se espera el pico de calor esta semana
¿Una red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker? Buscan pistas y conexiones
Aseguran que Trump confirmará la existencia de extraterrestres: expectativa mundial
EN FOTOS.- Así fue el cierre del Mes de la Tradición en La Plata: gran pericón y desfile criollo
Micros, estacionamiento, basura y más: los alcances del feriado nacional en La Plata
VIDEO. Vandalismo y robos en locales céntricos de La Plata: comerciantes en vilo tras los ataques
“Delito XXL”: angustia en el regreso de una familia de La Plata
Vecinos de una zona de City Bell denuncian que es "imposible" transitar por el estado de las calles
Estiman que hay casi 12.000 venezolanos en La Plata: el aporte económico, laboral y profesional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ley de Seguridad Interior, establece que las fuerzas armadas defienden las fronteras. Aguad dijo que es solo “apoyo logístico”
El ministro de Defensa, Oscar Aguad, anunció ayer que su cartera está trabajando para conformar “una fuerza de despliegue rápido”, con el objetivo de dar “apoyo logístico en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo”.
En declaraciones a radio Mitre y radio Con Vos, Aguad definió la iniciativa como “un cambio operacional sobre todo en el Ejército, teniendo en cuenta las nuevas hipótesis de amenazas que tiene el país”.
“Ahora lo que tenemos son amenazas nuevas y complejas que aparecen en este siglo con el uso de las nuevas tecnologías”, planteó el ministro, y dijo que en la actualidad son “el tema del cuidado de las fronteras, del medio ambiente, del Atlántico Sur y de la cyberdefensa” las cuestiones que obligan a una reestructuración de las Fuerzas Armadas.
En ese plano, adelantó que se analiza “la creación de una fuerza de despliegue rápido, que va a estar conformada por las tres fuerzas (en especial el Ejército y la Fuerza Aérea), y que “va a dar un apoyo logístico en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo”.
Sobre este punto, aclaró que ello “no significa que van a intervenir en la seguridad porque está prohibido por la ley”.
En cuanto a la potencial tarea a realizar, Aguad expuso que el Ejército “tiene 40.000 hombres que pueden prestar colaboración” en temas de logística, por ejemplo.
El titular de la cartera de Defensa aclaró que “de ninguna manera se ha pensado en que el Ejército intervenga en temas de seguridad”.
“El ejército tiene 40 mil hombres que pueden prestar colaboración” dijo el ministro
“El Estado tiene dos grandes fuerzas, una dedicada a la seguridad interior y otra a la defensa, que al país le cuestan enorme cantidad de recursos, entonces la pregunta es: ¿Puede el Estado autolimitar sus recursos estratégicos de defensa, incluida la seguridad interior, cuando están en juego la vida, la libertad, la seguridad del país y sus riquezas?”, planteó.
Para el funcionario, la mayoría de los países de la región (salvo Chile y Argentina) han contestado la pregunta “de una manera distinta a la que lo hacemos nosotros”, ya que en casi todos los países “las Fuerzas Armadas colaboran activamente con las fuerzas de seguridad en temas muy precisos como son la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo”.
En ese plano, expresó que “en Argentina ese es un tema que está en discusión” y sostuvo que “ por lo menos lo estamos pensando, en ver cómo podemos colaborar, pero reitero no se trata de que los soldados salgan a la calle a pelear contra el delito”.
Por otra parte, consultado sobre la decisión del presidente Mauricio Macri de decretar que no puede haber en el Gobierno familiares de los ministros del gabinete nacional -cuestión que afectó a su yerno, Rodrigo De Loredo, quien debió renunciar a la presidencia de la empresa Arsat- dijo que le pareció “necesario”.
“Es un tema fuerte pero que en el tiempo que estamos viviendo me pareció necesario; acá se está dando una lucha frontal contra la corrupción y la transparencia en el Estado, y el Presidente consideró que este era un gesto que tiene que ver con la transparencia en la que no solo hay que serlo, sino parecerlo”, remarcó.
No obstante, el ministro subrayó que su yerno “es un dirigente político y había renunciado a la banca de diputado, no es un improvisado”, al tiempo que manifestó que “en dos años levantó deudas por 4 mil millones en el Arsat”.
“El resultado de la gestión fue muy bueno”, lo elogió el funcionario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí