
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde hace ya muchos años, el servicio que prestan los cajeros automáticos -en especial los del Banco Provincia- generan trastornos a los usuarios interesados en operar con ellos. Las filas frente a los cajeros se han convertido en una postal de la Ciudad, sobre todo a inicios de cada mes cuando corren las fechas de cobro de sueldos y jubilaciones, así como durante las vísperas y el transcurso de algún feriado largo. Se trata, por cierto, de una deficiencia impropia que incide sobre la vida y economía de millones de personas.
En esta oportunidad, según se indicó, la situación podría verse agravada sensiblemente por el paro que realizarán hoy los empleados bancarios, precedido por similar medida de fuerza aplicada ayer por los empleados del Banco Provincia. A esa situación, se suman los feriados de Carnaval, previéndose así la eventualidad de que existan serias dificultades para hacerse de efectivo durante casi una semana. Cabe señalar que el propio Banco se ha encargado de reconocer el problema, cursándoles a sus clientes sugerencias para que en estas jornadas puedan retirar dinero en comercios adheridos a su tarjeta de débito.
En el caso de los clientes delBapro que intentan retirar dinero de cajeros automáticos de otras entidades, existe un tope máximo de retiro, fijado desde hace tiempo en 2000 pesos por día, una suma que –por la desvalorización- para muchos resulta menor a la que necesitaría para enfrentar sus obligaciones. Daría la impresión de que los organizadores del sistema de cajeros automáticos ignoran o se desentienden de las previsibles mayores demandas de dinero que, invariablemente, se van a registrar en determinadas épocas del mes o en festividades y que, por ello, no se ajustan las recargas de dinero a las fluctuaciones que impone el calendario.
Armarse de paciencia, apostar a que se produzcan recargas azarosas, decidir -aquellos que cuentan con un medio de transporte propio- realizar una gira por otros cajeros para ver si la suerte les hace un guiño, forman parte de las ciertamente desoladoras alternativas que deben enfrentar miles de personas, cautivas de un sistema que les retiene injustamente sus dineros y que no se los entrega cuando más lo requieren.
El problema es recurrente y se plantea desde hace tantos años que, ciertamente, cuesta entender cómo las autoridades bancarias no lo advierten y encuentran una fórmula eficaz para evitar que se reitere. A menos que no se tenga la intención de resolver esta cuestión, con lo cual las conclusiones no sólo podrían ser otras sino que obligarían a reclamar de los organismos de contralor una investigación más detenida y exhaustiva.
Como se ha dicho insistentemente aquí, el sistema de cajeros que fue previsto como una alternativa para darle mayor agilidad al sistema bancario, no debería exhibir falencias que, lamentablemente, perjudican la confiabilidad de esa alternativa y se traducen en perjuicios injustificados para quienes se encuentran adheridos.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Se sabe que una gran porción de los clientes y usuarios de este servicio están forzados a manejarse con el sistema de cajeros, porque el pago de sueldos a través de ellos es obligatorio para un gran número de empresas y organismos públicos. No se trata, entonces, de una opción que haya hecho el usuario sino de una imposición. Con más razón entonces el servicio debería tener un estándar de eficacia garantizado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí