Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Continúa la volatilidad en el mercado cambiario

El dólar cerró en $23,12 y el Banco Central intervino fuerte en el mercado de futuros

La autoridad monetaria negoció ayer 600 millones de dólares con el objetivo de tener bajo control a la divisa. El mayorista, a $22,72.

El dólar cerró en $23,12 y el Banco Central intervino fuerte en el mercado de futuros
10 de Mayo de 2018 | 03:30
Edición impresa

La cotización del dólar continuó ayer operando en alza, tanto en el mercado minorista como en el mayorista, en una clara muestra de la incertidumbre y expectativas que existen en el mercado a pesar de que el Banco Central (BCRA) negoció 600 millones de dólares en el mercado de futuros con el objetivo de tener bajo control a la divisa.

En el segmento minorista, el dólar subió ayer veintidós centavos, al cerrar a un promedio de 23,12 pesos por unidad, mientras que en el mayorista el incremento fue de treinta y dos centavos respecto a la víspera, en 22,72 pesos.

“Llamó la atención que el mercado no se aplacó después de que el Banco Central comenzara a vender a futuro”, dijo ayer un operador del mercado.

El hecho de que el dólar mayorista subiera más que el minorista es un indicador de que, más allá del potencial retiro de dólares de parte de pequeños ahorristas, la mayor preocupación sobre la evolución de la divisa se centra en el segmento donde se mueven los bancos y las empresas.

Según los analistas, en la suba del dólar de ayer influyeron la nueva devaluación que mostraron las monedas de la región y la incertidumbre que existe en el mercado local de cara a la negociación que el gobierno inició con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para acceder a una línea de crédito.

“El Banco Central actuó nuevamente con intervenciones en los mercados de futuros, un factor que mantuvo acotada la evolución de los precios durante gran parte de la jornada”, señaló el analista Gustavo Quintana.

Agregó que para algunos operadores “el derrape de monedas regionales contribuyó para acentuar la presión sobre el mercado cambiario local en otra rueda condimentada por incertidumbre local e internacional”.

El volumen operado en el mercado de contado ascendió a 790,5 millones de dólares, mientras que en el de futuros de Mercado Abierto Electrónico (MAE) superó los 228 millones de dólares, con una fuerte presencia del Banco Central.

Por su parte, en el mercado de futuros del ROFEX se negociaron U$S 1.106 millones, de los cuales algo más de 600 millones correspondieron a ventas del Central.

Del monto total operado, el 75% fue en contratos con vencimiento a fin de mayo a $ 23,1050, con una tasa de 28,11%; mientras que el plazo más largo fue julio, que cerró a $ 24,50, con una tasa de 34,45%.

“El BCRA continuó con su intervención en los futuros, lo cual generó este desfasaje entre el contado y los futuros, ya que el primero subió 32 centavos, y los segundos culminaron con subas por debajo de ese incremento”, resaltó un informe de ABC Mercado de Cambio.

En el mercado secundario de Lebac se registraron operaciones por 260 millones de pesos. El plazo más corto, a 7 días, registró una tasa de 41%, mientras que la de 44 días se ubicó en el 37%.

Después del cierre de los mercados y desde Washington, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, anunció que Argentina solicitó formalmente un acuerdo “stand-by” con el Fondo Monetario Internacional, una noticia sobre la que el mercado dará hoy su veredicto según coincidió ayer la mayoría de los analistas del mercado.

22
Fueron los centavos que subió ayer el dólar minorista, en el segmento comprador, con respecto al día anterior.El volumen operado en el mercado de contado ascendió a 790,5 millones de dólares, una cifra menor a la registrada en días anteriores.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla