
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
Agustín Creevy se retira en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Luis Petri encabezará la lista de diputados nacionales de LLA en Mendoza
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Designó a la abogada platense Laura Aznar. Ahora debe expedirse el cuerpo deliberativo para que sea oficializada
Laura Aznar
El proceso de designación de un nuevo juez de Faltas para la Ciudad arrancó el viernes pasado con el envío al Concejo Deliberante por parte del intendente, Julio Garro, del pliego que designa a la abogada Laura Aznar en ese cargo y que ahora el deliberativo local deberá convalidad.
Como adelantó este diario la semana pasada, en el Ejecutivo municipal buscaban apurar esa designación, en el marco de la puesta a punto del escenario que permita debatir y avanzar con un nuevo código de convivencia que jerarquice las normas ciudadanas y condene y prevenga las permanentes contravenciones en todos los ámbitos de la vida pública local.
El juzgado de Faltas era un aspecto central de las miradas del gobierno de Julio Garro, atento a una serie de “deficiencias” y “escollos” en su funcionamiento que tenían que ver la fijación discrecional de las multas, cuyas penas se despliegan actualmente en un gran abanico de montos, y también en la vacancia de dos jueces que renunciaron a principio sde año: Ricardo Di Bella y José Mercado, lo que ralentiza el funcionamiento de toda la secretaría.
Según pudo saber este diario, el pliego que envió el Departamento Ejecutivo al Concejo Deliberante para su tratamiento propone la designación de la abogada platense Laura Aznar.
Si bien inicialmente en el gobierno de Garro hablaron de presentar una terna, finalmente se decidió la postulación directa de una sola persona. “No es como en el caso de los jueces provinciales, cuya designación con acuerdo del Senado prevé la presentación de una terna. El Código de Faltas de la Provincia prevé que para la designación de un juez de Faltas puede haber o no una terna, y en este caso se resolvió que directamente se presente la candidata elegida”, confiaron a este medio.
Aznar, que hasta ahora se vino desempeñando en el ámbito privado, verá sus antecedentes sometidos al análisis en comisión del Concejo Deliberante antes de convalidarla para el puesto.
LE PUEDE INTERESAR
La estampida del dólar parece contenida, pero la volatilidad no terminó
LE PUEDE INTERESAR
Brecha en Cambiemos por el aborto: Pinedo pide bajar un cambio
La letrada de 46 años es abogada y escribana, fue asesora del Tribunal de Disciplina de la Dirección General de Cultura y Educación, es apoderada fiscal de la Fiscalía de Estado bonaerense, coordinadora de gestión del IOMA y docente.
Una vez superada esta instancia, la designación de Aznar la inhibirá para continuar desempeñándose en el ámbito privado y quedará a cargo de uno de los dos juzgados de Faltas vacantes: el de Ricardo Di Bella, recientemente renunciado y que afronta una causa penal en su contra por mal desempeño de sus funciones, o el de José Mercado, quien también dimitió hace meses.
Según pudo saber este diario, si bien el pliego ya ingresó en el deliberativo local se espera que su tratamiento en el recinto se lleve a cabo recién la semana que viene, con el propósito de respetar los plazo de análisis y debates previstos para las comisiones, por lo que la designación de Aznar no estará incluida en el temario del próximo jueves.
Debido a las dos vacancias mencionadas, los cinco juzgados de la secretaría de Faltas platense viene trabajando con sólo tres; Dante Rusconi, Fernando Centeno y Oscar Piloni, este último, según se indicó, a poco tiempo de jubilarse.
Mientras el jefe comunal estaría enviando después del Mundial al Concejo el proyecto de convivencia que reemplazará el actual Código Contravencional, se sabe que en ese texto habrá reformas a la actual secretaría de Faltas.
Se trata de un área que labra un promedio de 400 actas diarias, lo que representa unas 8 mil multas mensuales -la mayoría por infracciones de tránsito- y a la que la gestión local le viene poniendo la lupa desde hace tiempo, apuntando a reformarla “todo lo que la ley lo permita”, dado que sus funciones y pautas de designación y remoción de jueces está previsto por leyes provinciales.
El equipo de Garro viene manteniéndose crítico con el desempeño de estos jueces, afirmando que pone “muchos obstáculos” a la hora de propiciar el desarrollo de un sistema que “haga cumplir las normas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí