Elecciones UNLP: primeros resultados tras el cierre de comicios en las 17 facultades
Elecciones UNLP: primeros resultados tras el cierre de comicios en las 17 facultades
El jury a la jueza Makintach en La Plata: falta de luz y goteras en el segundo día de audiencias
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
La final por un nuevo título para La Scaloneta ya tendría fecha y sede
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Un taxi ardió en pleno Centro y generó alarma entre los vecinos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
El Gobierno inicia ronda de reuniones con gobernadores en busca de acuerdos
Rige sorpresivo paro de micros en el AMBA: ¿afecta a los usuarios de La Plata?
NINI festeja su 69º aniversario con NINI PALUZA: ahorro, juegos y mucha diversión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El juez federal Angel Gallardo ordenó al Gobierno de la ciudad de Buenos Aires y a la empresa Metrovías, a cargo de la concesión del subte de la capital, incluir en la negociación salarial a los denominados “metrodelegados”.
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), que reúne a los “metrodelegados”, informó en un comunicado que presentó una acción de amparo que fue aceptada por Andrés Gallardo, juez de primera instancia en del fuero Contencioso Administrativo y Tributario.
El magistrado dictó una medida cautelar por la que ordenó al Gobierno capitalino y a Metrovías convocar a la mesa de negociación salarial a la Agtsyp.
Hasta ahora ese sindicato había estado excluido de la negociación, de la que solo participaba la Unión Tranviarios Automotor (UTA), un gremio más antiguo.
La mesa de negociación funcionará durante 60 días, con la participación de ambos sindicatos, según lo dispuesto por el juez.
Durante ese período, la Agtsyp deberá abstenerse de realizar huelgas.
LE PUEDE INTERESAR
Empleados judiciales vuelven al paro
Asimismo, la empresa y el Gobierno capitalino no podrán incorporar personal externo o interno no calificado para tareas de conducción y seguridad en el metro y deberán dejar sin efecto las sanciones aplicadas a los “metrodelegados”.
El conflicto tuvo su punto álgido el pasado mes, cuando los “metrodelegados” rechazaron por insuficiente el alza salarial del 15 % aceptado por la UTA en la negociación, se declararon en huelga y algunos de ellos fueron detenidos en el marco de la medida de fuerza.
“Hacer una apelación al reclamo paritario , cuando no está dentro de las funciones de los metrodelegados, es un exceso”, había dicho el ministro de Trabajo, Jorge Triaca , cuando se realizó la protesta de los trabajadores del subte que afectó a más de 700 mil pasajeros.
También había señalado que el fallo de la Corte Suprema, que le quitó personería jurídica al segundo grupo, fue “muy claro”, pero añadió que “no hay nada que le impida trabajar como un sindicato formalizado si se cumplen las normas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí