
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por MARIANO SPEZZAPRIA
mspezzapria@gmail.com
El duro discurso que dio ayer Mauricio Macri desde la ciudad de Charata, Chaco, pareció una desautorización a los funcionarios que, desde el propio oficialismo, están buscando un acuerdo de gobernabilidad con el PJ, para tratar de superar el mal momento económico que atraviesa el país. El Presidente reclamó a dirigentes políticos, sindicales, empresarios y hasta a los comunicadores que “digan qué van a hacer para ayudar” en lugar de propender a las “soluciones mágicas”.
Con esas palabras, el mandatario blanqueó una teoría que se impone por estos días en el Gobierno, surgida al compás de los nervios que provoca en la Casa Rosada la crisis cambiaria, que indica que a la administración de Cambiemos la están “corriendo por derecha”. Esto es, por sectores de poder económico con influencia en los mercados y que se reúnen en el “círculo rojo” al que tanto suelen referirse el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el asesor Jaime Durán Barba.
De ahí que las críticas disparadas por la diputada Elisa Carrió al denominado G6 –el grupo que nuclea a industriales, banqueros, constructores, agroempresarios, grandes operadores del comercio, los servicios y las finanzas- no fueron aclaradas por la Presidencia. Es que aún resiste una corriente interna de Cambiemos que se queja de que no se pueda mantener el programa del gradualismo y de que ahora se deba encarar un fuerte ajuste tras el acuerdo con el FMI.
A ese fastidio con los sectores que en el oficialismo consideraba como sus aliados naturales, el presidente Macri le agrega también su crónica desconfianza de la dirigencia peronista, que es justamente con la que tiene que negociar el Gobierno para avanzar en el diseño del proyecto de Presupuesto 2019, que contemplará la reducción del déficit fiscal comprometida con el Fondo Monetario. En ese paquete hay gobernadores, líderes parlamentarios y de la oposición.
Pero más allá de la dureza que exhibe el discurso presidencial, las conversaciones entre los funcionarios más dialoguistas del Gobierno y esos dirigentes ya comenzaron. Ayer mismo estuvo en la Casa Rosada el gobernador de San Juan, el justicialista Sergio Uñac, uno de los que tiende puentes con el oficialismo. En la misma línea están otros mandatarios peronistas, como Juan Schiaretti (Córdoba), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Domingo Peppo (Chaco) y Juan Urtubey (Salta).
LE PUEDE INTERESAR
“Me dejó 5 pesos, debería predicar con el ejemplo”
LE PUEDE INTERESAR
Visto y oído
Estos gobernadores ya le anticiparon al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, algunas condiciones para apoyar el ajuste de las cuentas públicas. Una de ellas pasa por un recorte de los subsidios nacionales a los sectores energético y de transporte en la provincia de Buenos Aires y la capital federal. Por eso mismo la gobernadora María Eugenia Vidal y el alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta estuvieron ayer en la Rosada para “analizar los números” que implican esas demandas.
Otro dirigente que está siendo requerido por el Gobierno para negociar su apoyo al Presupuesto es Sergio Massa. El jefe del Frente Renovador se reunirá este jueves con el gobernador peronista de La Pampa, Carlos Verna, en el inicio de una serie de visitas que hará a los mandatarios del interior del país y que dedicará a presentarles su plan de seguridad y las propuestas de su equipo económico. En el interregno, hará un viaje a los Estados Unidos, desde el próximo fin de semana.
Según piensan Massa y otros dirigentes dirigentes que mantienen diálogo con Cambiemos –en especial con Vidal, Larreta, Frigerio, Emilio Monzó y últimamente también Peña-, el presidente Macri no conseguirá mejorar la situación económica del país si no hace cambios que apuntalen el mercado interno. Por caso, plantean la necesidad de dar un bono para jubilados que cobran la mínima y aumentar los programas sociales, algo que está incluido en el acuerdo con el FMI.
Todos dicen querer evitar que sobrevenga una crisis. Pero las recetas que exhiben el Gobierno y la oposición para conjurar esa amenaza latente tienen claras diferencias de enfoque.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí