

Las mujeres son más propensas a padecer CONTRACTURAS porque son más friolentas y eso hace que adopten posturas incorrectas / SHUTTERSTOCK
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las bajas temperaturas hacen que adoptemos posturas que favorecen este tipo de lesiones. Qué hacer para evitarlas
Las mujeres son más propensas a padecer CONTRACTURAS porque son más friolentas y eso hace que adopten posturas incorrectas / SHUTTERSTOCK
“Estoy contracturado y no me puedo ni mover”. La frase-queja debe ser una de las más repetidas de los últimos días y no es casualidad: con el corazón del invierno en pleno palpitar, no sólo resfríos y gripe son moneda corriente de esta época del año sino, lo advierten los especialistas, contracturas y dolores a nivel muscular o articular.
El frío afecta directamente al organismo, dado que la tensión crece debido a la contracción de los músculos por causa de las bajas temperaturas. Nuestra primera reacción es encogernos y, al doblarnos, lo que hacemos es contraer involuntariamente todos los músculos del cuerpo, siendo una de las principales causas de las contracturas musculares.
“En invierno hay más consultas por contracturas”, apunta la kinesióloga Liliana Freindel, quien explica que este tipo de lesiones se puede definir como una manifestación psicosomática del sistema nervioso central que consiste en el acortamiento y pérdida involuntarios de la elasticidad de un músculo.
“Aparece de manera espontánea e inconsciente -explica la especialista-. El estar encogidos y tensos por el frío favorece a este tipo de lesiones, que si bien pueden ser muy dolorosas por lo general no son lesiones graves”.
Según detallan los expertos, por el músculo circulan capilares sanguíneos y terminaciones nerviosas que lo impulsan a elongarse y acortarse en forma sincrónica. Cuando el tono muscular aumenta, los capilares y terminaciones se comprimen, no pueden transferir la sangre y los nutrientes del cuerpo en forma normal y se forman esos nudos tensionales, conocidos como contracturas.
“El cuello, la espalda y los hombros son las zonas con mayor predisposición a contraerse”, apunta Freindel, quien explica además que estas lesiones se detectan mediante radiografías y palpándolas con masoterapia (masaje) profunda, que es también una de las formas de eliminarlas junto con la fisioterapia.
LE PUEDE INTERESAR
Curiosidades: lo que quizá no sepas sobre un buen beso
LE PUEDE INTERESAR
El clima del fin de semana en la Región promete un adelanto de la primavera
Para la especialista, lo más aconsejable siempre es que las personas recurran al kinesiólogo antes de que la contractura se manifieste. “Se pueden realizar técnicas preventivas de relajación para evitar cervicalgias, lumbalgias y homalgias, que son las contracturas de cuello, cintura y hombros, muy comunes en esta época del año y que no requieren tratamientos muy largos”.
A lo largo de todo el invierno, explican los especialistas, los músculos permanecen más contraídos que el resto del año, algo que obliga a que las articulaciones también se muestren más rígidas, dado que tanto los tendones como todas las fibras musculares están más contraídas.
Se pueden realizar técnicas preventivas de relajación para evitar las contracturas de cuello, cintura y hombros”
Liliana Freindel, kinesióloga
Las mujeres son más propensas a padecer dolor de espalda porque son más friolentas y eso hace que adopten posturas incorrectas. Las que sufren patologías severas en sus músculos tales como artritis o fribromialgia tienen más posibilidades de sufrir dolores durante la llegada del invierno. De tal modo que tanto las articulaciones como los músculos de la espalda ya están sufriendo dolores de por sí, por lo que el clima frío tiende a empeorar los problemas que ya padecen.
Básicamente, se indica, hay dos causas por las que el dolor de espalda aumenta en invierno: una es el contraste de temperatura entre ambientes cerrados y entorno externos y, otra, como se dijo, las posturas que adoptamos cuando tenemos frío.
Según los especialistas, las causas más frecuentes de este tipo de lesiones están vinculadas con el sedentarismo y son una constante de los oficinistas, dado que los trabajos que implican estar sentado durante varias horas diarias -fijando la mirada en la computadora o sentado en el mostrador- concentran la mayoría de los casos que se atienden.
De todos modos, se aclara, nadie está a salvo de las contracturas. Es más, se nota un aumento de los casos en las mujeres de edad mediana (de entre 35 y 45 años) y en los mayores de 50 años, tanto entre los hombres como entre las mujeres. Y una tendencia preocupante es que la edad de las personas que las sufren es cada vez más baja.
Las mujeres son más propensas a padecer CONTRACTURAS porque son más friolentas y eso hace que adopten posturas incorrectas / SHUTTERSTOCK
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí