
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La alternativa de los termotanques y los calefones solares empiezan a pisar fuerte. Cada vez más familias se unen a la movida
Un termotanque solar; presencia que se hace cada vez más visible en la ciudad
VALERIA NATALIA SÁNCHEZ Y VERÓNICA LISOhistoriasplatenses@gmail.com
Hace casi un siglo que el petróleo domina la matriz energética mundial. Los países viven al compás de la fluctuación de sus precios y en el camino destruyen el medio ambiente. Según los datos del Balance Energético Nacional, Argentina consume más del doble de la energía que hace 50 años y, en ese marco, el ministro de Energía anunció que las tarifas volverán a aumentar 28%. El panorama es desalentador, pero hay un fenómeno creciente que promete ahorrarnos algunos problemas: las energías renovables.
En el mundo existen varios hitos: el avión que da la vuelta al mundo impulsado por energía solar o la isla en Samoa abastecida completamente por energías limpias. La Plata no se queda atrás, hoy tiene la primer sala de cine abastecida con energía solar de América Latina: se trata del Cine Municipal EcoSelect- Espacio INCAA 2, que funciona en el Centro Cultural Islas Malvinas. Pero, ¿qué pasa en las casas de los platenses? ¿Se puede vivir de energías alternativas? ¿Qué beneficios tienen?
Gabriel Galán fundó Cersolar en 2014: Junto a Goodenergy, su socia, fomenta el uso de las energías renovables en Junín, Paraná, Córdoba, Carlos Casares, Santa Fe, Rosario y Salta. El empresario explica que hay dos tipos de tecnologías: solar térmica, que sirve para calentar agua, calefaccionar la casa o climatizar piletas; y la fotovoltaica para generar energía eléctrica.
El arquitecto Jorge Daniel Czajkowski, profesor, investigador del CONICET y director del Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable explica que en una vivienda el 35% del consumo de energía primaria es para calentar agua. Soledad Fernández lo sabe. Vive en barrio Aeropuerto, terminó de construir su casa y se mudó hace un mes. En esa zona el único servicio que tienen es la electricidad, y para evitar los altos costos de la luz decidió poner un termotanque solar. Cuando averiguó por termotanques eléctricos descubrió que costaban alrededor de nueve mil pesos contra los trece mil que salía uno solar. “Es lo mejor que me pasó. Tengo mejor agua ahora que cuando vivía en el centro de La Plata”, dice.
Walter Calcopietro vive en Parque Sicardi y también compró un termotanque solar. “Es fenomenal. En casa somos cuatro y nos bañamos sin ningún problema y eso que ahora hace frío, pero el equipo se lo banca bien”, cuenta. Walter notó el impacto, “yo bajé el consumo de electricidad casi 50 por ciento”, dice. En dos años ahorró alrededor de 18 mil pesos.
Pero qué pasa si está nublado. Ese era una de las dudas de Walter y el fantasma que puede tener cualquier platense a la hora de pensar en la energía solar. Walter nunca tuvo problema, ni siquiera durante los veinte días seguidos de tormentas que hubo en mayo.
Andrés dice que después de vivir en Austria no puede pensar en “otra manera de vivir que no sea green”. Su casa, en José Hernández fue diseñada para reducir el consumo de energía y cumplir con la ley de eficiencia energética. Desde la construcción con revoques y ladrillos especiales, la incorporación de un calefón solar, hasta catorce paneles solares, toda la energía que se consume, menos la del frío/calor y el horno eléctrico es solar.
¿Es necesario reemplazar todo el uso de energía eléctrica? Gabriel Galán cree que por los costos no conviene. La factura de luz se mide por escalas: “si vos tenés un equipo que te ayude a no superar la barrera de consumo, no vas a pagar nada”, aclara el empresario y cuenta que ya hay varias herramientas, incluso aplicaciones para el celular, que permiten controlar y optimizar el consumo.
Si bien en la ciudad de La Plata hay familias que están cambiando sus usos, son casos aislados. En el año 2003 se sancionó la ley 13.059 en la Provincia de Buenos Aires, que obliga a construir edificios eficientes, sin embargo, la norma no se cumple. “Si una propiedad respetara la legislación, la totalidad de su factura de energía se reduciría hasta un 40%”, asegura Czajkowski.
En casa somos cuatro y nos bañamos sin ningún problema y eso que ahora hace frío, pero el equipo se lo banca re bien”
Walter Calcopietro, Parque Sicardi
Si una propiedad respetara la legislación, la totalidad de su factura de energía se reduciría hasta un 40%”
Jorge Daniel Czajkowski, arquitecto, director del Laboratorio de Arquitectura y Hábitat Sustentable
En el interior del país las tarifas de los servicios son mucho más caras que en La Plata y por eso las energías renovables se han desarrollado más en aquellos lugares donde las facturas son altas. Hay una relación directa entre los aumentos de los servicios y el interés de la gente por este tipo de tecnología. “Hoy el 50% de la clase media no puede pagar la factura y deja de consumir. Eso es la pobreza energética”, explica Czajkowski.
“Córdoba es la provincia que está más desarrollada en energía solar”, dice Galán. Y cuenta que otra de las pioneras es Santa Fe que tiene un sistema on grid: el Estado provee energía solar a través de una red que compra el excedente de energía que producen los paneles solares de las viviendas particulares. “Santa Fe hoy te paga el doble de lo que te cobra la energía”, agrega.
Pero, ¿cuál es el verdadero impacto ecológico de la energía renovable?, Gabriel Galán responde con un dato: “El termotanque solar en una casa de cuatro personas ahorra una tonelada y media, equivalente al peso de un auto mediano, en emisiones de dióxido de carbono en un año”, dice y aclara, “es mucho más que algo económico. Es inevitable que esto crezca”.
Un termotanque solar; presencia que se hace cada vez más visible en la ciudad
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí